Skip to content Skip to footer

Pionera con un corazón puesto en Dios

Ella Simmons reflexiona sobre su histórico nombramiento y futura jornada.

7 de junio de 2022 | San Luis, Missouri, Estados Unidos | Wilona Karimabadi

Ella Simmons es una orgullosa hija de Louisville, Kentucky. Es también una educadora, esposa, madre, abuela, bisabuela y la primera mujer vicepresidenta de la Asociación General. Pasar tiempo con este ser bondadoso y compasivo ser humano de habla queda, con un gran corazón hacia las personas, es sentarse cara a cara ante alguien que ha hecho historia y cuya vida ha sido guiada por su Creador.

Procedente de una unida familia bautista, Ella Simmons creció entre cinco hermanos, quienes la prepararon para lo que iba a llegar a ser. Como estudiante de escuela elemental durante el periodo de integración después de la época de segregación, no estaba siempre consciente de los disturbios políticos y sociales a su alrededor, relacionados con la integración. “Nuestro vecindario era racialmente mixto, así que no comprendía exactamente qué estaba ocurriendo,  excepto que iba a asistir a la otra escuela a la que asistían mis otros amigos, mis amigos de raza blanca de mi vecindario. Para mí, eso no era positivo ni negativo, era simplemente un cambio. Pero mis padres no estaban muy seguros de que eso era seguro, debido al tipo de cosas que estaban sucediendo en el país”, dice.

Deseando infundir confianza y valor en su pequeña hija, los padres de Ella Simmons le permitieron caminar ella sola a la escuela. Pero lo que ella no sabía era que ellos la seguían en secreto a la distancia. “Ellos me acompañaban camino a la escuela de esa manera a fin de que me sintiera independiente, pero no confiaban en la sociedad. Resulta que las cosas eran muy pacíficas en nuestra población, por lo menos en nuestro vecindario”, añade.

La vicepresidenta Simmons conoció a Nord, su esposo, en la escuela secundaria. Pero esos eran los años durante la guerra en Vietnam y la vida estaba cambiando rápidamente para muchas personas en su círculo. “Mi esposo y yo éramos grandes amigos en la escuela secundaria. Éramos grandes compañeros. Después de la escuela secundaria, cuando estábamos listos a separarnos para ir a diferentes universidades, nos dimos cuenta de pronto que realmente deseábamos estar juntos.”, dice. “[Esta] era la época de la guerra en Vietnam, muchos de nuestros amigos habían sido enviados a esa guerra y muchos de ellos estaban muriendo en ella. Así que, por supuesto, siendo arrastrados por esta romántica gran saga, pensé: Oh, él se va a ir a la guerra. Así que decidimos que yo renunciaría a mi beca en la Universidad Andrews y el rechazaría su beca en la Universidad Hampton. Íbamos simplemente a contraer matrimonio y a estudiar a lo largo del camino”. Como cualquiera podría imaginarse, esto causó gran aflicción en la familia de Ella. Pero la joven pareja estaba determinada y a la edad de 18 años, Ella Simmons’ se convirtió en una mujer casada.

Ella había aceptado el mensaje adventista solo unos pocos años antes a través de unas reuniones de evangelización. “Sé que fue providencial, porque Dios colocó esa enorme carpa literalmente enfrente de la calle de nuestra casa. Anteriormente a ello y por aproximadamente dos años, había estado tratando de comprender por mi propia cuenta algunas verdades bíblicas y luchaba con discrepancias entre lo que estaba leyendo y aprendiendo de la Biblia y las prácticas de estilo de vida de mi familia y amigos bautistas que no concordaban exactamente con lo que estaba leyendo”, dijo.

“Me inicié en esta jornada [como una joven adolescente], tratando de rastrear la historia del sábado y entender cómo habían llegado a ocurrir los cambios. En alguna ocasión habíamos tenido la visita de un rabino y dos pastores cristianos en nuestra escuela secundaria para tener una discusión panel sobre diferencias religiosas. Los cuestionamos acerca de creencias religiosas. Recuerdo hasta la fecha que mi espontánea pregunta fue: ‘¿Bajo qué autoridad se cambió el reposo del sábado, o séptimo día de la semana al domingo, primer día de la semana?’ Eso causó un fuerte impacto en todos ellos. Pero yo había estado pensando previamente en forma privada acerca de esas cosas. Así que al encontrar tales respuestas a mi pregunta, me convertí en una adventista”.

Ya dentro de su carrera en educación, Ella Simmons escuchó el llamado de Dios para asistir a la Universidad Oakwood (entonces Colegio Oakwood), en donde jugó el papel de vicepresidenta de asuntos académicos. Después de la Sesión de la Asociación General en 2000 celebrada en Toronto, Canadá, la Dra. Simmons fue invitada a prestar sus servicios en la Universidad La Sierra como vicepresidenta de administración académica y preboste. “Vivimos en Riverside, muy cerca de la universidad y gustamos de cada momento de esa experiencia. Disfrutamos inmensamente de la estancia en La Sierra. Pero entonces sentimos el llamado a salir de allí. Fue una experiencia ‘Abrahán y Sara’. No sabíamos a donde íbamos; no teníamos una sola pista. Dios solamente nos dijo que nos fuéramos. Así que vendimos nuestra casa antes de la graduación de ese año”. Sin un camino claro por delante, la Dra. Simmons estaba procurando enseñar en el nivel de posgrado. Incluso tenía invitaciones para prestar sus servicios como presidenta de otras universidades adventistas. Pero Dios manifestó un claro no a esas opciones.

“Entonces el presidente de la AG, Jan Paulsen, me llamó a su oficina y me sorprendió con lo que él estaba considerando en términos de ser nominada para prestar mis servicios en la Asociación General como vicepresidenta. Mi reacción inicial fue simplemente reír. El Dr. Paulsen dijo: ‘Hablo en serio. ¿Qué piensa al respecto?’ Después de recuperar mi compostura, dije: “Bueno, si esto llega a suceder, haré lo que Nord y yo hemos hecho siempre. Oraremos respecto a esta situación. Si Dios nos llama, prestaremos nuestros servicios’ Y él dijo: ‘Bien, eso es todo lo que necesito escuchar’”.

Cuando se presentó su nombre en la sala de la sesión, Ella Simmons esperaba totalmente una ráfaga de comentarios negativos. Su esposo Nord, quien no podía soportar ser testigo de ello, ni siquiera asistió a esa sesión de negocios. Pero no ocurrió de esa manera. “Después de unos cuantos discursos positivos, se levantaron las tarjetas amarillas. Desde donde me encontraba, parecía que se había alzado un mar de tarjetas amarillas y yo pensé para mi sorpresa, ellos están haciendo esto. Como acto siguiente, fui llamada para ser presentada ante la sala. Al avanzar, oré: Señor, no me permitas tropezar y caer en mi camino en el escenario hasta esta plataforma’”.

Como la primera y actualmente única vicepresidenta de género femenino que presta sus servicios en la Asociación General, Ella Simmons siente que el entrenamiento en su niñez con cinco hermanos, la equipó para poder mezclarse con “la fraternidad masculina” y seguir siendo ella misma. Y fue desde el principio bienvenida y apoyada por sus colegas vicepresidentes.

Pero en segmentos de la gran comunidad de afroamericanos adventistas, las noticias de su nombramiento no fueron recibidas inicialmente con entusiasmo. “Había algunos en la comunidad que sentían que yo había sido parte de una conspiración para mantener a los hombres afroamericanos fuera del conjunto. Inicialmente hubo algún resentimiento. Algunos otros pensaron que, si se iba a elegir a una mujer, yo no debía haber sido aquella”, dijo la Dra. Simmons.

“Tuve que confiar en que esa había sido la decisión de Dios, no del pastor Paulsen, no de un cónclave de personas de raza negra, o de ministerio de la mujer”, añadió. “Tiene que haber sido directamente de Dios hacia mí. Y siempre he creído que ese era el caso. Nunca aspiré a esto. Nunca procuré esto. Fue algo sorpresivo”. En breve tiempo y a través de conversaciones abiertas, se resolvieron tales asuntos en torno a su elección.

Hoy, después de 17 años, ha llegado el tiempo en que Ella Simmons pueda obtener un muy merecido descanso. Como parte de su función cono vicepresidenta de la AG, una considerable parte de su tiempo ha sido dedicado a viajar internacionalmente y a su involucración en ciertos departamentos de la AG. Ella es, tal vez por encima de todo, una incansable defensora de las mujeres y personas afroamericanas y se opone al racismo, al clasismo y nacionalismo en todas sus variedades, especialmente en la iglesia. Continuará escribiendo para la Enciclopedia de los Adventistas del Séptimo Día y tal vez dedique un poco de su tiempo a la enseñanza.

Al mirar en forma retrospectiva su servicio en favor de la iglesia mundial, Ella Simmons lleva todavía grandes cargas en su corazón. “Este mundo está convulsionado y en violenta agitación social. Con frecuencia nosotros, los adventistas, decimos simplemente que es porque vivimos en los últimos días y no le damos importancia. Eso me duele. Mi corazón sufre cuando hacemos eso. Estamos aquí con un propósito específico y tenemos que tomar una posición y enfrentar las crisis por lo que son aquí y ahora mismo, como hicieron los primeros adventistas. Debemos hacer saber a través de palabra y obra —y mayormente con hechos— cuál es nuestra postura, cuál es la posición que Dios toma en esos asuntos y atrocidades. Debemos poner en práctica ese amor al que nos ha llamado Jesús con todas esas muchas nacionalidades, razas, etnicidades, géneros y grupos de diferentes edades en la iglesia adventista. Vivamos ese amor para permitir que el mundo nos mire y diga: ‘No podemos llevarnos bien aquí, pero miren a esas personas viviendo en armonía y unidad. ¿Qué está sucediendo en ellos? ¿Cómo pueden llegar a hacer eso?’ Y entonces podremos decir: ‘Es Jesús y solamente Jesús. ¿No desean ustedes conocerlo? ¿No desean conocerlo ustedes también?’”

Traducción – Gloria A. Castrejón

The post Pionera con un corazón puesto en Dios appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Leave a comment

0.0/5

Misión de los Tuxtlas

La sede de la Misión de Los Tuxtlas se ubica en la Ciudad de Catemaco, Veracruz a 11kilómetros del municipio de San Andrés Tuxtla y a 39 kilómetros de Juan Díaz Covarrubias, Municipio de Hueyapan de Ocampo. La población se dedica generalmente del comercio, agricultura, ganadería, pesca y turismo por sus atractivos principales “El Lago de Catemaco” formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios ríos, cascadas incluyendo río Cuetzalapan, así como “La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas”

DISTRITOS

  • 1. Calería
  • 2. Catemaco
  • 3. Dolores
  • 4. Guinda
  • 5. Isla I
  • 6. Isla II
  • 7. J. Díaz Covarrubias
  • 8. La Esperanza
  • 9. Oluta
  • 10. Rodríguez Clara
  • 11. San Andrés Tuxtla
  • 12. San Juan Evangelista
  • 13. Santa Rosa
  • 14. Santiago Tuxtla
  • 15. Sayula
  • 16. Tepancan
  • 17. Texistepec
  • 18. Tilapan

Dirección: Carretera Costera del Golfo Núm. 73. Colonia Pictepec, Catemaco, Veracruz, C.P. 95870.
Teléfonos: 294 943 1541; 294 943 1784; 294 943 0606.

Misión Centro de Veracruz

La oficina de la Misión Centro de Veracruz se ubica en el Municipio de Boca del Río, específicamente en la zona turística, muy cerca del puerto. El territorio que comprende nuestro campo, colinda al norte con Papantla, Nautla, y Martínez de la Torre, al este con el golfo de México, al oeste con Maltrata, la Esperanza, Teziutlán, Altotonga y Serdán del estado de Puebla y con los municipios de María Lombardo y Valle Nacional de Oaxaca, al sur con los municipios de San José Chiltepec, Playa Vicente e Isla Veracruz. Una de la Ciudades importantes de nuestro campo es la ciudad de Xalapa, que es la capital del estado.

DISTRITOS

  • 1. Boca del Río
  • 2. Córdoba
  • 3. Cosamaloapan
  • 4. Cuitláhuac
  • 5. El Castillo
  • 6. El Tejar
  • 7. Fortín
  • 8. La Laguna
  • 9. Martínez de la Torre
  • 10. Orizaba
  • 11. Perú
  • 12. Ruiz Cortines
  • 13. Tierra Blanca
  • 14. Tres Valles
  • 15. Tuxtepec
  • 16. Veracruz
  • 17. Xalapa I
  • 18. Xalapa II

Dirección: Calle 12 No. 69, Fracc. Costa Verde, Boca del Río Veracruz. C.P. 91726

Misión Alpina

La Misión Alpina, lleva este nombre debido a que, de las 10 ciudades más altas de la República Mexicana, 7 están dentro de nuestro territorio, lo que nos permite disfrutar de un clima muy agradable. Nuestra zona es mayormente urbanizada, teniendo 30 ciudades con una población arriba de los 50 mil habitantes. Contamos con una riqueza cultural importante dentro del país. Lugares como Pachuca, zona minera y conocida como la bella airosa. Otro de los lugares ricos en historia es Tlaxcala, conocida como la cuna de la nación, además, de disfrutar del clima cálido del Estado de Morelos y por supuesto la heroica Puebla de Zaragoza, donde sus habitantes regionales defendieron el país de los franceses, conmemorando nacionalmente el 5 de Mayo. La Misión Alpina trabaja para Cristo, con hermanos entregados y fieles, comprometidos a ganar almas para el reino de Dios.

DISTRITOS

  • 1. Álamos
  • 2. Apizaco
  • 3. Atencingo
  • 4. Axochiapan
  • 5. Huayacocotla
  • 6. Matamoros
  • 7. Pachuca Sur
  • 8. Peña y Peña
  • 9. Puebla
  • 10. Puebla Norte
  • 11. Puebla Sur
  • 12. Rojo Gómez
  • 13. Tehuacán
  • 14. Tepalcingo
  • 15. Tepeaca
  • 16. Teziutlán
  • 17. Tlaxcala
  • 18. Tula
  • 19. Tulancingo

Dirección: Calle Reales 21, Real del Monte, 72060 Puebla, Pue.

Asociación Veracruzana del Sur

El territorio de la Asociación Veracruzana del Sur se encuentra situado en el sureste de Veracruz de Ignacio de la Llave, ubicada en la ciudad de Minatitlán Ver. Rodeada de sus esplendorosos ríos, hermosas cascadas de la Sierra de Soteapan, bellas playas del golfo de México; la Refinería Lázaro Cárdenas del Río y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

DISTRITOS

  • 1. Chinameca.
  • 2. Coacotla
  • 3. Cosoleacaque
  • 4. Huazuntlán
  • 5. Jáltipan
  • 6. Modelo
  • 7. Oteapan I
  • 8. Oteapan II
  • 9. Tatahuicapan
  • 10. Zaragoza
  • 11. Díaz Mirón
  • 12. Díaz Ordaz
  • 13. Hidalgo
  • 14. Insurgentes
  • 15. Minatitlán Norte
  • 16. Playón
  • 17. Santa Clara
  • 18. Hidalgotitlán
  • 19. Ribera del Río I
  • 20. Ribera del Río II
  • 21. Ribera del Río III

Dirección: Av. Justo Sierra 209. Col. Nueva Mina. C.P. 96760. Minatitlán Ver.
Tel. 922 223 3635

Asociación Sureste de Veracruz

El territorio de esta asociación está formado por los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, incluyendo también fracciones de los municipios de Minatitlán, Chinameca, Cosoleacaque y Pajapan.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

Desde Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, en el estado de Morelos. Tierra de balnearios y hermosas playas. Con un clima que va desde regiones frías, húmedas templadas y cálidas.
Una región del país que se distingue por su gastronomía, sus zonas arqueológicas, sus pueblos mágicos, que llenan cada rincón de nuestro campo de colorido, aromas y sabores.

Morelos y Guerrero es una tierra de gente emprendedora y hospitalaria. Dedicada a la agricultura, ganadería, minería, la industria, y al turismo.
Así que, desde la tierra del chilate, los tacos acorazados, el pescado a la talla les saludamos y los estaremos esperando.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

El territorio de la Asociación está formado por los municipios Tabasqueños de Cárdenas y Huimanguillo; incluyendo también el poblado Cucuyulapa del Municipio de Cunduacán, así como por algunas localidades del municipio de las Choapas, Veracruz y Reforma, Chiapas. El territorio de esta Asociación está delimitado al oeste con el río Tonalá, al este con los ríos Samaria y Mezcalapa, al Sur con el estado de Chiapas y al norte con los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

Esta asociación está dividida en 4 zonas: Zona Oeste, Zona Cárdenas, Zona Huimanguillo y Zona Chontalpa Sur.

DISTRITOS

  • 1. Alameda
  • 2. C-10
  • 3. C-25
  • 4. Cárdenas 1
  • 5. Cárdenas 2
  • 6. Cárdenas 3
  • 7. Cárdenas 4
  • 8. Cárdenas 5
  • 9. Chimalapa
  • 10. Chontalpa 1
  • 11. Chontalpa 2
  • 12. Chontalpa 3
  • 13. Cucuyulapa
  • 14. Francisco Rueda
  • 15. Huimanguillo 1
  • 16. Huimanguillo 2
  • 17. Huimanguillo 3
  • 18. Huimanguillo 4
  • 19. Huimanguillo 5
  • 20. Ingenio
  • 21. La Venta
  • 22. Las Flores
  • 17. Huimanguillo 3
  • 17. Huimanguillo 3

Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez No. 311, Col. Centro, H. Cárdenas, Tabasco, C.P. 86500

Asociación de Oaxaca

El territorio de la Asociación estará formado por: Región Mixteca, Región de la cañada, Región Sierra Norte, y los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega de la región Sierra Sur. Las zonas para fines eclesiásticos serán: Zona Mixteca, Zona Sierra Norte, Zona Valles oriente y Zona Valles poniente.

DISTRITOS

  • 1. Calicanto
  • 2. Candiani
  • 3. Capulalpan
  • 4. Chalcatongo
  • 5. Choapan
  • 6. Cuauhtémoc
  • 7. Etla
  • 8. Huajuapan
  • 9. Jalatlaco
  • 10. Las Flores
  • 11. Miahuatlán
  • 12. Mitla
  • 13. Ñumi
  • 14. San Martín
  • 15. La Cañada
  • 16. Tlaxiaco
  • 17. Totontepec

Dirección: Calle H. Colegio Militar N° 523, Colonia: Reforma, C.P. 68050. Entre las calles: Sabinos y Palmeras, Oaxaca de Juárez, Oax.

Asociación Norte de Veracruz

La Asociación comprende la parte Norte del estado Veracruz, La Sierra norte del estado de Puebla y parte de la zona Huasteca Hidalguense. El territorio se divide en 5 regiones: Huasteca, Riberas, Poza Rica, Totonacapan y Castillo. Contamos con una población de 214 iglesias y 248 grupos. En la región se hablan diferentes dialectos donde se destaca Totonaco y Náhuatl. Contamos con 4 colegios adventistas ubicados en Poza Rica, Tuxpan, Congregación Anáhuac, en Veracruz y uno más en Metlatoyuca, Puebla. Nuestra asociación cuenta con 3 grupos de colportores comprometidos con la obra misionera a través de la pagina impresa. Damos gracias a Dios por los mas de 23000 miembros que esperan y predican del regreso de Cristo Jesús.

DISTRITOS

  • 1. Álamo
  • 2. Álamo II
  • 3. Anáhuac
  • 4. Castillo de Teayo
  • 5. Cazones
  • 6. Cerro Azul
  • 7. Coatzintla
  • 8. El Higo
  • 9. Entabladero
  • 10. Huejutla
  • 11. Independencia
  • 12. La Ribera
  • 13. M.A. Camacho
  • 14. Mecapalapa
  • 15. Metlaltoyuca
  • 16. Naranjos
  • 17. Pánuco
  • 18. Papantla I
  • 19. Papantla II
  • 20. Poza Rica
  • 21. Ribera Sur
  • 22. Tihuatlán
  • 23. Totolapa
  • 24. Tuxpan I
  • 25. Tuxpan II
  • 26. Xicotepec

Dirección: Perú No. 215 esq. Allende, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Ver., CP. 93320

Asociación del Itsmo

El territorio de la Asociación está formado por las regiones Istmo, Costa y Sierra Sur del estado de Oaxaca los municipios de Jesús Carranza, Uxpanapa, Playa Vicente, Sochiapa y parte de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán del Estado de Veracruz. El territorio de la Asociación del Istmo eclesiásticamente estará dividido en cuatro zonas: Costa, Istmo Centro, Norte y Cuenca.

DISTRITOS

  • 1. Campo Nuevo
  • 2. Guevea de Humboldt
  • 3. Huatulco
  • 4. Ixtaltepec
  • 5. Jesús Carranza
  • 6. Juchitán
  • 7. La oaxaqueña
  • 8. La Venta
  • 9. Lagunas
  • 10. María Lombardo
  • 11. Matías Romero
  • 12. Matías Romero II
  • 13. Nuevo Morelos
  • 14. Palomares
  • 15. Pinotepa Nacional
  • 16. Playa Vicente
  • 17. Putla de Guerrero
  • 18. Salina Cruz
  • 19. San Juan Guichicovi
  • 20. Santo Domingo
  • 21. Sochiapa
  • 22. Uxpanapa
  • 23. Zanatepec
  • 24. Puerto Escondido

Dirección: Framboyanes, No.42. Fraccionamiento Reforma, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. C.P. 70050.

Asociación Chontalpa

El territorio de la Asociación Chontalpa está formado por los municipios de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso. Eclesiásticamente la Asociación está conformada por tres zonas: Comalcalco, Cunduacán y Once de Febrero.

DISTRITOS

  • 1. Amado Gómez
  • 2. Carlos‌ ‌Greene‌
  • 3. Comalcalco I
  • 4. Comalcalco II
  • 5. Comalcalco III
  • 6. Cunduacán I
  • 7. Cunduacán II
  • 8. Cunduacán III
  • 9. Cunduacán IV
  • 10. El Edén
  • 11. Libertad
  • 12. Once de febrero
  • 13. Paraíso
  • 14. Tulipán I
  • 15. Tulipán II
  • 16. Villa Aldama
  • test