Skip to content Skip to footer

En la SeLD, se desafía a los administradores a marcar una diferencia positiva como líderes

Más de 1,600 líderes de la Iglesia Adventista de toda la División Interamericana se reunieron en forma presencial y el línea para la noche de apertura de la Conferencia del Segmento de Desarrollo de Liderazgo en Miami, Florida, Estados Unidos, el 24 de julio de 2023. El evento anual es la séptimo conferencia que tiene por objetivo facultar a los líderes para que sean más efectivos e influyentes en sus responsabilidades dentro de la organización de la iglesia. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]

26 de julio de 2023 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana

“Puede que usted sea el candidato menos probable en la mente de los que lo rodean o acaso en su propia mente para llevar a cabo la tarea de líder. Puede que tenga que pasar más tiempo solo con Dios, enfrentar dudas, amenazas, desánimo y críticas, pero tienen que esperar en el Señor”, dijo el pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana al dirigirse a los más de 1600 administradores, pastores, educadores, directores de departamento y ancianos de todo el territorio esta semana.

“Sé que el liderazgo no siempre es fácil”, dijo el pastor Henry, “pero no permitan que el temor los inunde; sean fuertes, recordando que Dios es vuestra fortaleza y que los acompañará en medio de los desafíos de aquí en adelante”.

El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, recuerda a los líderes que tienen que apoyarse en Dios en medio de los desafíos que enfrentan al avanzar para cumplir con sus responsabilidades. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]

El pastor Henry agradeció a los más de cuatrocientos líderes que se reunieron en Miami, Florida, Estados Unidos, y a más de 1200 líderes conectados en línea por ser líderes, profesionales y transformadores excepcionales de todo el territorio en el comienzo de la Conferencia Anual del Segmento de Desarrollo del Liderazgo (SeLD) de la División Interamericana el 24 de julio de 2023.

Fomento de un liderazgo efectivo

La conferencia de tres días de duración marca un hito significativo en la travesía hacia el fomento de un liderazgo efectivo y de alto impacto durante los últimos siete años, dijo el pastor Henry. “La SeLD se ha comprometido con facultar a los individuos con el conocimiento, las habilidades y la inspiración de marcar una diferencia positiva aquí en nuestra división”, dijo. “Creemos firmemente que un liderazgo sólido es la piedra angular del progreso en el cumplimiento de la misión”.

El pastor Henry animó a los líderes para que abracen las oportunidades que les brinda la SeLD para aprender los unos de los otros, intercambiar ideas, forjar conexiones significativas, y absorber el conocimiento impartido y aplicarlo a la ejecución de sus responsabilidades.

Más de cuatrocientos administradores de la iglesia, directores de departamento, pastores y ancianos de iglesia de toda la División Interamericana viajaron hasta Miami, Florida, Estados Unidos, para la Conferencia SeLD de este año. [Photo: Libna Stevens/DIA]

Bajo el lema “Tesoros en vasijas rotas para el cumplimiento de la misión”, la conferencia de este año resuena con los desafíos y oportunidades del liderazgo en el marco global de rápidos cambios, dijeron los organizadores. El evento anual incluyó más de treinta presentadores de la Asociación General, y las Divisiones Norteamericana e Interamericana.

“Como líderes, tenemos que adaptarnos y evolucionar continuamente, fomentando agilidad, resiliencia e innovación sobre la base de la Palabra de Dios y las demandas de este tiempo final en el que vivimos”, dijo el pastor Henry. Implica mejorar nuestras habilidades con las herramientas y estrategias que se necesitan para navegar las complejidades del mundo actual, liderando con visión, compasión y autenticidad, añadió.

“Vivan una vida auténtica con Dios; tengan la seguridad de su llamado y permítanle que él los use para su gloria”, dijo el pastor Henry, al reflexionar en las lecciones de la vida del rey David.

[Fotografía: Libna Stevens/DIA]

Llevar el mensaje

El pastor Ted Wilson, presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, agradeció a la delegación de la SeLD mediante un breve mensaje de video. El pastor Wilson animó a desarrollar una colaboración más grande entre los líderes para el cumplimiento de la misión de la iglesia, comprendiendo lo que realmente significa.

“Miren en todo momento a Jesús, entendiendo que como vasijas rotas no somos completamente plenos hasta que estemos en Cristo. Entonces, el puede llenarnos con la capacidad de servirlo”, dijo el pastor Wilson. Desafió a los líderes para que continúen portando el último mensaje, señalando a Cristo, su justicia, el servicio de su santuario, el mensaje de salud, los mensajes de los tres ángeles de Apocalipsis, y el verdadero día de adoración.

El doctor Lowell Cooper, vicepresidente general de la Asociación General ya jubilado, dirigió la primera sesión plenaria sobre el carácter del liderazgo, los patrones de liderazgo, las responsabilidades centrales del liderazgo, los riesgos de pensar en la reelección y la razón por la que los líderes son reelegidos.

El doctor Lowell Cooper, vicepresidente general de la Asociación General ya jubilado, habla durante la primera sesión plenaria de la conferencia el pasado 24 de julio de 2023. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]

El carácter es más que el estatus

“Si se les encomienda un determinado cargo, su propósito tiene que ser vivir para gloria de Dios”, dijo Cooper. Tiene que ver más con el carácter que con el estatus cuando somos líderes, dijo. “La confianza es una función de dos cosas: el carácter, que es su integridad, su motivación, su intención hacia las personas, y la competencia, que incluye sus capacidades, habilidades, resultados y sus antecedentes”.

Dos palabras que enfatizan todos los principios del liderazgo son la confianza y la verdad, añadió Cooper. “Nuestra vida se torna de influencia para otra persona, de manera que no tenemos que pensar en la fortaleza de un cargo”, dijo. “Todo cargo basado en la confianza y la verdad va a producir una influencia positiva en este mundo”. Y en lo que respecta a la popularidad, dijo, ese debería ser efecto colateral del buen liderazgo y no un objetivo.

Cooper destacó ocho declaraciones de por qué los líderes son reelegidos: Son de confianza, están comprometidos con la excelencia, enfocados en la misión, buscan desarrollar a otros, practican lo que predican, se olvidan del yo en búsqueda del servicio, atienden las responsabilidades centrales del liderazgo y los que tienen que votarlo desean que continúe.

Delegados del territorio de la Unión de Guyana y las Antillas Francesas escuchan durante las sesiones plenarias del pasado 24 de julio de 2023. [Fotografía: John Garcia/DIA]

Los líderes elegidos se desenvuelven a la vista de todos, añadió Cooper. “Todo lo que hacen es observado; el micrófono siempre está encendido, y todo lo que hacen se ve magnificado”. No tiene que ver con llamar la atención a uno mismo sino a Dios. “Esa es la influencia más estabilizadora en el liderazgo, porque mi propósito es dar gloria a Dios, lo que brinda calidad, brinda contentamiento ético a mi liderazgo y moralidad a ese liderazgo”.

Inteligencia cultural y liderazgo inclusivo

En una segunda sesión plenaria, el doctor Sung Kwon, profesor asociado de liderazgo en la Universidad Andrews, animó a los líderes a que vean a la inteligencia cultural como una habilidad fundamental y un imperativo del ministerio en el mundo global y multicultural actual.

Kwon desafió a los líderes para que busquen el lugar o cargo más elevado de servicio al pie de la cruz. “No necesitamos líderes siervos sino más bien siervos que lideren”, expresó. Los líderes tienen que escuchar y cambiar el énfasis para que la iglesia llegue a ser parte de la comunidad.

“¿Cuáles son las maneras en las que necesitamos cambiar para involucrar a las personas de nuestra comunidad que ya no consideran a la iglesia parte de su vida?” preguntó Kwon. Tenemos que crear confianza entre la iglesia y la comunidad y, mediante el establecimiento de esa relación de confianza, la iglesia se ganará el derecho de compartir las buenas nuevas, expresó.

No todos ven el mundo mediante el mismo marco cultural, por lo que como líderes tenemos que conservar una mentalidad abierta, una curiosidad profunda sobre los demás, y escuchar sin emitir juicios al buscar, con empatía, comprender a otros de la comunidad, expresó, dijo. Hay sistemas culturales básicos, dimensiones básicas de valor, y cosmovisiones VUCA (que se refiere en inglés a la visión y perspectiva sobre la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad), además de la conducta de grupos e individuos.

El pastor Irvin Calderón, presidente de la Asociación de Guatemala Occidental y su esposa Sara, sonríen ampliamente horas antes de la apertura de la Conferencia SeLD, el pasado 24 de julio de 2023. Ellos han asistido a cada conferencia anual de la SeLD desde que fue organizada casi una década atrás. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]

“Nuestro énfasis tiene que estar en la historia de vida [de los individuos], no en su conducta, y eso nos ayudará a comprender el ‘por qué’ podemos crear mayor confianza”, dijo Kwon. Para tener éxito en el mundo actual globalizado, multicultural, tiene que existir un desarrollo integral del liderazgo que incluye la inteligencia académica, emocional, social y cultural, expresó. “La clave para la inteligencia cultural de éxito es funcionar a través de diversos contextos culturales”.

Implica permitir que las personas expresen lo que ven, por qué ven lo que ven, y no insistan en que uno más uno equivale a dos. “Tenemos que interesarnos en las personas y en el conocimiento cultural para comprender las diferencias y similitudes, buscar estratégicas, planificar las interacciones multiculturales, y ser adaptables y colaboradores como equipo. “Los líderes altamente inclusivos están confiados y son efectivos en sus interacciones multiculturales”, dijo.

El pastor Balvin Braham, vicepresidente a cargo del liderazgo de la División Interamericana, da la bienvenida a la delegación que asistió en forma presencial y en línea, en el día de apertura en Miami, Florida, Estados Unidos, el 24 de julio de 2023. [Fotografía: Libna Stevens/DIA

Solo el método de Cristo

En esencia, solo el método de Cristo dará verdadero éxito en alcanzar a las personas, enfatizó Kwon. “El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: ‘Seguidme.’” Las relaciones son el método: la vida en el evangelismo de vida, dijo Kwon. “Cuando somos fieles con el evangelismo de vida para vida, tendremos mayor éxito en nuestro evangelismo público. No se puede tener un evangelismo público efectivo sin invertir tiempo y recursos en las relaciones: vida para vida”.

El problema es, dijo Kwon, que “los cristianos han divorciado las enseñanzas de Cristo de los métodos de Cristo, pero aún así, esperan tener los resultados que tuvo Cristo”. Es tiempo de cambiar la manera en que pensamos y cambiar nuestra manera de trabajar, dijo Kwon.

Los pastores Ramon Cedillo y Javier Guichard, de la Asociación Mexicana del Noreste en Monterrey, México, se alistan para asistir a la conferencia de tres días al pasar por la mesa de inscripción el 24 de julio de 2023. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]

Brindar perspectivas nuevas y efectivas de un conjunto de presentadores diversos, interculturales, ya probados es lo que busca llevar a cabo la conferencia anual de la SeLD, dijo el pastor Balvin Braham, vicepresidente de la División Interamericana a cargo del desarrollo del liderazgo. “Reconocemos que el liderazgo es una fuerza dinámica que se adapta a los desafíos siempre cambiantes de nuestro tiempo. Por ello, nuestro objetivo es equipar a los líderes para que naveguen las complejidades del liderazgo en el marco global actual de rápidas transformaciones”, dijo Braham.

Los líderes de la iglesia dedicaron tiempo a orar por la unidad y la misión, durante el evento de tres días dedicado a la capacitación del liderazgo.

Para más noticias sobre la Conferencia de la SeLD de este año, ingrese a interamerica.org

Traducción de Marcos Paseggi

The post En la SeLD, se desafía a los administradores a marcar una diferencia positiva como líderes appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Leave a comment

0.0/5

Misión de los Tuxtlas

La sede de la Misión de Los Tuxtlas se ubica en la Ciudad de Catemaco, Veracruz a 11kilómetros del municipio de San Andrés Tuxtla y a 39 kilómetros de Juan Díaz Covarrubias, Municipio de Hueyapan de Ocampo. La población se dedica generalmente del comercio, agricultura, ganadería, pesca y turismo por sus atractivos principales “El Lago de Catemaco” formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios ríos, cascadas incluyendo río Cuetzalapan, así como “La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas”

DISTRITOS

  • 1. Calería
  • 2. Catemaco
  • 3. Dolores
  • 4. Guinda
  • 5. Isla I
  • 6. Isla II
  • 7. J. Díaz Covarrubias
  • 8. La Esperanza
  • 9. Oluta
  • 10. Rodríguez Clara
  • 11. San Andrés Tuxtla
  • 12. San Juan Evangelista
  • 13. Santa Rosa
  • 14. Santiago Tuxtla
  • 15. Sayula
  • 16. Tepancan
  • 17. Texistepec
  • 18. Tilapan

Dirección: Carretera Costera del Golfo Núm. 73. Colonia Pictepec, Catemaco, Veracruz, C.P. 95870.
Teléfonos: 294 943 1541; 294 943 1784; 294 943 0606.

Misión Centro de Veracruz

La oficina de la Misión Centro de Veracruz se ubica en el Municipio de Boca del Río, específicamente en la zona turística, muy cerca del puerto. El territorio que comprende nuestro campo, colinda al norte con Papantla, Nautla, y Martínez de la Torre, al este con el golfo de México, al oeste con Maltrata, la Esperanza, Teziutlán, Altotonga y Serdán del estado de Puebla y con los municipios de María Lombardo y Valle Nacional de Oaxaca, al sur con los municipios de San José Chiltepec, Playa Vicente e Isla Veracruz. Una de la Ciudades importantes de nuestro campo es la ciudad de Xalapa, que es la capital del estado.

DISTRITOS

  • 1. Boca del Río
  • 2. Córdoba
  • 3. Cosamaloapan
  • 4. Cuitláhuac
  • 5. El Castillo
  • 6. El Tejar
  • 7. Fortín
  • 8. La Laguna
  • 9. Martínez de la Torre
  • 10. Orizaba
  • 11. Perú
  • 12. Ruiz Cortines
  • 13. Tierra Blanca
  • 14. Tres Valles
  • 15. Tuxtepec
  • 16. Veracruz
  • 17. Xalapa I
  • 18. Xalapa II

Dirección: Calle 12 No. 69, Fracc. Costa Verde, Boca del Río Veracruz. C.P. 91726

Misión Alpina

La Misión Alpina, lleva este nombre debido a que, de las 10 ciudades más altas de la República Mexicana, 7 están dentro de nuestro territorio, lo que nos permite disfrutar de un clima muy agradable. Nuestra zona es mayormente urbanizada, teniendo 30 ciudades con una población arriba de los 50 mil habitantes. Contamos con una riqueza cultural importante dentro del país. Lugares como Pachuca, zona minera y conocida como la bella airosa. Otro de los lugares ricos en historia es Tlaxcala, conocida como la cuna de la nación, además, de disfrutar del clima cálido del Estado de Morelos y por supuesto la heroica Puebla de Zaragoza, donde sus habitantes regionales defendieron el país de los franceses, conmemorando nacionalmente el 5 de Mayo. La Misión Alpina trabaja para Cristo, con hermanos entregados y fieles, comprometidos a ganar almas para el reino de Dios.

DISTRITOS

  • 1. Álamos
  • 2. Apizaco
  • 3. Atencingo
  • 4. Axochiapan
  • 5. Huayacocotla
  • 6. Matamoros
  • 7. Pachuca Sur
  • 8. Peña y Peña
  • 9. Puebla
  • 10. Puebla Norte
  • 11. Puebla Sur
  • 12. Rojo Gómez
  • 13. Tehuacán
  • 14. Tepalcingo
  • 15. Tepeaca
  • 16. Teziutlán
  • 17. Tlaxcala
  • 18. Tula
  • 19. Tulancingo

Dirección: Calle Reales 21, Real del Monte, 72060 Puebla, Pue.

Asociación Veracruzana del Sur

El territorio de la Asociación Veracruzana del Sur se encuentra situado en el sureste de Veracruz de Ignacio de la Llave, ubicada en la ciudad de Minatitlán Ver. Rodeada de sus esplendorosos ríos, hermosas cascadas de la Sierra de Soteapan, bellas playas del golfo de México; la Refinería Lázaro Cárdenas del Río y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

DISTRITOS

  • 1. Chinameca.
  • 2. Coacotla
  • 3. Cosoleacaque
  • 4. Huazuntlán
  • 5. Jáltipan
  • 6. Modelo
  • 7. Oteapan I
  • 8. Oteapan II
  • 9. Tatahuicapan
  • 10. Zaragoza
  • 11. Díaz Mirón
  • 12. Díaz Ordaz
  • 13. Hidalgo
  • 14. Insurgentes
  • 15. Minatitlán Norte
  • 16. Playón
  • 17. Santa Clara
  • 18. Hidalgotitlán
  • 19. Ribera del Río I
  • 20. Ribera del Río II
  • 21. Ribera del Río III

Dirección: Av. Justo Sierra 209. Col. Nueva Mina. C.P. 96760. Minatitlán Ver.
Tel. 922 223 3635

Asociación Sureste de Veracruz

El territorio de esta asociación está formado por los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, incluyendo también fracciones de los municipios de Minatitlán, Chinameca, Cosoleacaque y Pajapan.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

Desde Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, en el estado de Morelos. Tierra de balnearios y hermosas playas. Con un clima que va desde regiones frías, húmedas templadas y cálidas.
Una región del país que se distingue por su gastronomía, sus zonas arqueológicas, sus pueblos mágicos, que llenan cada rincón de nuestro campo de colorido, aromas y sabores.

Morelos y Guerrero es una tierra de gente emprendedora y hospitalaria. Dedicada a la agricultura, ganadería, minería, la industria, y al turismo.
Así que, desde la tierra del chilate, los tacos acorazados, el pescado a la talla les saludamos y los estaremos esperando.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

El territorio de la Asociación está formado por los municipios Tabasqueños de Cárdenas y Huimanguillo; incluyendo también el poblado Cucuyulapa del Municipio de Cunduacán, así como por algunas localidades del municipio de las Choapas, Veracruz y Reforma, Chiapas. El territorio de esta Asociación está delimitado al oeste con el río Tonalá, al este con los ríos Samaria y Mezcalapa, al Sur con el estado de Chiapas y al norte con los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

Esta asociación está dividida en 4 zonas: Zona Oeste, Zona Cárdenas, Zona Huimanguillo y Zona Chontalpa Sur.

DISTRITOS

  • 1. Alameda
  • 2. C-10
  • 3. C-25
  • 4. Cárdenas 1
  • 5. Cárdenas 2
  • 6. Cárdenas 3
  • 7. Cárdenas 4
  • 8. Cárdenas 5
  • 9. Chimalapa
  • 10. Chontalpa 1
  • 11. Chontalpa 2
  • 12. Chontalpa 3
  • 13. Cucuyulapa
  • 14. Francisco Rueda
  • 15. Huimanguillo 1
  • 16. Huimanguillo 2
  • 17. Huimanguillo 3
  • 18. Huimanguillo 4
  • 19. Huimanguillo 5
  • 20. Ingenio
  • 21. La Venta
  • 22. Las Flores
  • 17. Huimanguillo 3
  • 17. Huimanguillo 3

Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez No. 311, Col. Centro, H. Cárdenas, Tabasco, C.P. 86500

Asociación de Oaxaca

El territorio de la Asociación estará formado por: Región Mixteca, Región de la cañada, Región Sierra Norte, y los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega de la región Sierra Sur. Las zonas para fines eclesiásticos serán: Zona Mixteca, Zona Sierra Norte, Zona Valles oriente y Zona Valles poniente.

DISTRITOS

  • 1. Calicanto
  • 2. Candiani
  • 3. Capulalpan
  • 4. Chalcatongo
  • 5. Choapan
  • 6. Cuauhtémoc
  • 7. Etla
  • 8. Huajuapan
  • 9. Jalatlaco
  • 10. Las Flores
  • 11. Miahuatlán
  • 12. Mitla
  • 13. Ñumi
  • 14. San Martín
  • 15. La Cañada
  • 16. Tlaxiaco
  • 17. Totontepec

Dirección: Calle H. Colegio Militar N° 523, Colonia: Reforma, C.P. 68050. Entre las calles: Sabinos y Palmeras, Oaxaca de Juárez, Oax.

Asociación Norte de Veracruz

La Asociación comprende la parte Norte del estado Veracruz, La Sierra norte del estado de Puebla y parte de la zona Huasteca Hidalguense. El territorio se divide en 5 regiones: Huasteca, Riberas, Poza Rica, Totonacapan y Castillo. Contamos con una población de 214 iglesias y 248 grupos. En la región se hablan diferentes dialectos donde se destaca Totonaco y Náhuatl. Contamos con 4 colegios adventistas ubicados en Poza Rica, Tuxpan, Congregación Anáhuac, en Veracruz y uno más en Metlatoyuca, Puebla. Nuestra asociación cuenta con 3 grupos de colportores comprometidos con la obra misionera a través de la pagina impresa. Damos gracias a Dios por los mas de 23000 miembros que esperan y predican del regreso de Cristo Jesús.

DISTRITOS

  • 1. Álamo
  • 2. Álamo II
  • 3. Anáhuac
  • 4. Castillo de Teayo
  • 5. Cazones
  • 6. Cerro Azul
  • 7. Coatzintla
  • 8. El Higo
  • 9. Entabladero
  • 10. Huejutla
  • 11. Independencia
  • 12. La Ribera
  • 13. M.A. Camacho
  • 14. Mecapalapa
  • 15. Metlaltoyuca
  • 16. Naranjos
  • 17. Pánuco
  • 18. Papantla I
  • 19. Papantla II
  • 20. Poza Rica
  • 21. Ribera Sur
  • 22. Tihuatlán
  • 23. Totolapa
  • 24. Tuxpan I
  • 25. Tuxpan II
  • 26. Xicotepec

Dirección: Perú No. 215 esq. Allende, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Ver., CP. 93320

Asociación del Itsmo

El territorio de la Asociación está formado por las regiones Istmo, Costa y Sierra Sur del estado de Oaxaca los municipios de Jesús Carranza, Uxpanapa, Playa Vicente, Sochiapa y parte de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán del Estado de Veracruz. El territorio de la Asociación del Istmo eclesiásticamente estará dividido en cuatro zonas: Costa, Istmo Centro, Norte y Cuenca.

DISTRITOS

  • 1. Campo Nuevo
  • 2. Guevea de Humboldt
  • 3. Huatulco
  • 4. Ixtaltepec
  • 5. Jesús Carranza
  • 6. Juchitán
  • 7. La oaxaqueña
  • 8. La Venta
  • 9. Lagunas
  • 10. María Lombardo
  • 11. Matías Romero
  • 12. Matías Romero II
  • 13. Nuevo Morelos
  • 14. Palomares
  • 15. Pinotepa Nacional
  • 16. Playa Vicente
  • 17. Putla de Guerrero
  • 18. Salina Cruz
  • 19. San Juan Guichicovi
  • 20. Santo Domingo
  • 21. Sochiapa
  • 22. Uxpanapa
  • 23. Zanatepec
  • 24. Puerto Escondido

Dirección: Framboyanes, No.42. Fraccionamiento Reforma, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. C.P. 70050.

Asociación Chontalpa

El territorio de la Asociación Chontalpa está formado por los municipios de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso. Eclesiásticamente la Asociación está conformada por tres zonas: Comalcalco, Cunduacán y Once de Febrero.

DISTRITOS

  • 1. Amado Gómez
  • 2. Carlos‌ ‌Greene‌
  • 3. Comalcalco I
  • 4. Comalcalco II
  • 5. Comalcalco III
  • 6. Cunduacán I
  • 7. Cunduacán II
  • 8. Cunduacán III
  • 9. Cunduacán IV
  • 10. El Edén
  • 11. Libertad
  • 12. Once de febrero
  • 13. Paraíso
  • 14. Tulipán I
  • 15. Tulipán II
  • 16. Villa Aldama
  • test