Skip to content Skip to footer

Dirigentes adventistas nombran seis nuevos líderes para servir en el campo mundial

Ocuparán posiciones en Auditoría, Libertad Religiosa y Capellanía, entre otras.

9 de agosto de 2021 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Por la Junta Directiva de la Asociación General

El 22 de julio de 2021, la Junta Directiva de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se reunió a través de una videoconferencia. El propósito primordial de esta reunión fue discutir y votar en relación con seis posiciones de liderazgo en el campo mundial.

Después de un breve servicio devocional dirigido por el presidente de la AG, Ted N. C. Wilson, centrado en Juan 17, los dirigentes participaron de unos momentos de oración enfocados en varias peticiones procedentes de los miembros de la Junta Directiva.

Los dirigentes anunciaron también que el Concilio Anual 2021 (a celebrarse del 7 al 13 de octubre de 2021), será de naturaleza “híbrida”, con miembros de la Junta Directiva residentes, reuniéndose en persona en el auditoria de la AG en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos. El resto de los miembros de la junta se conectarán virtualmente.

Como presidente de la junta, el pastor Wilson expresó su profundo aprecio a las divisiones y uniones “que han respondido bellamente respecto a nuestra Sesión Especial de AG el 18 de enero”. Esta sesión de un solo día, va a incluir solamente un punto de agenda: Ajustar la constitución a fin de proveer conexión electrónica para la Sesión de la AG programada para celebrarse en St. Louis, Missouri, Estados Unidos, del 6 al 11 de junio de 2022.

Después de los anuncios, la junta pasó a atender los principales puntos de agenda a fin de llenar algunas posiciones de liderazgo en el campo mundial. Se discutieron y votaron las siguientes posiciones y nombres, para hacerse efectivos inmediatamente.

Michael B. Sikuri, secretario de la División del Pacífico Sur (DPS)

Procedente de Fiyi, Michael Sikuri ha prestado sus servicios desde 2016 como presidente de la Asociación Sur de Nueva Zelanda. Previamente fue secretario ministerial y pastor de iglesia en dicha asociación. Estuvo en la Unión Misión Trans-Pacific, de 2009 a 2014, en donde fue director de Recursos Humanos, director de Ministerio de la Familia y director asociado de Ministerio del Niño y el Adolescente. Prestó además sus servicios en varias capacidades pastorales y de capellanía durante cuatro años en la Misión de Fiyi. “Mi objetivo como ministro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día es conducir a la gente hacia el Señor Jesucristo en cualquier capacidad que el Señor me llame a mí y a mi familia a servirle”, dijo el pastor Sikuri. “Mi lema es hacer todo para la gloria de Dios y ser fiel al llamado que se nos ha encomendado”.

Francois Keet, tesorero y primer oficial financiero de la División del Pacífico Sur (DPS)

Francois Keet posee gran experiencia en la dirección del manejo financiero en varias entidades adventistas del séptimo día, así como en el mundo de las operaciones bancarias comerciales. Desde 2017 ha prestado sus servicios como tesorero asociado de la DPS. Anteriormente, fungió como tesorero de la Unión Asociación Australiana (2016) y de la Unión Misión Trans-Pacific (2006-2015). Fue vicepresidente de finanzas en la Universidad Avondale, de 2006 a 2010 y gerente de auditoría de GCAS, de 2003 a 2005. Ocupó también posiciones gerenciales en varios bancos comerciales. Procedente de Sudáfrica, el tesorero Keet es un contador público autorizado, analista financiero autorizado y auditor interno autorizado, Es también un consagrado adventista del séptimo día, involucrado activamente en su iglesia adventista local.

Robyn W. Kajiura, directora ejecutiva de los Servicios de Auditoría de la Asociación General (GCAS)

Robyn Kajiura cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en el campo de la auditoría. Antes de ser elegida como directora ejecutiva de GCAS, prestó sus servicios como directora asociada de GCAS, con la responsabilidad directa de las operaciones en la zona de Norteamérica. En esta capacidad, dirigió un equipo de 80 miembros de personal profesional y manejó un presupuesto de aproximadamente US$ 10 millones. Con un trasfondo personal influenciado por el tiempo vivido en India y en Australia, Robyn W. Kajiura aprecia la importancia de la comprensión multicultural y trae consigo a sus responsabilidades de liderazgo un agudo sentido de respeto por los demás y la formación de relaciones, para lograr que se hagan las cosas. Además de su trabajo en los Estados Unidos, la directora Kajiura ha dirigido equipos en asignaciones en Australia, Brasil, India, Rusia y Suiza.

Iván H. Omaña, director asociado de Ministerio Adventista de Capellanía (MAC)

Desde 2015, Iván Omaña ha prestado sus servicios como director asistente del Ministerio Adventista de Capellanía en la División Norteamericana, proveyendo apoyo, ánimo y supervisión denominacional a más de 300 capellanes en todos los ramos de capellanía en la Unión Asociación del Pacífico y en la Unión Asociación Norte del Pacífico. Previamente prestó sus servicios como capellán sénior en el Florida Hospital Kissimmee (ahora AdventHealth Kissimmee; 2002-2015) y como capellán en Adventist Care Centers (2000-2002). Durante la década de 1990, Iván Omaña fue pastor en la Asociación Centro Occidental de Venezuela, en donde actuó también como traductor de importantes eventos eclesiásticos y de evangelización.

Jennifer Gray Woods, directora asociada de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa (PARL)

Jennifer Gray Woods ha prestado sus servicios como Consejera de la Asociación General en la Oficina de Consejo General (OGC)  de la Asociación General, desde 2015, en donde supervisó los asuntos de copyright, marca registrada y privacidad para la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ocupó previamente la posición de abogada en la Oficina de Consejo General del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos, en Washington, D.C., en donde obtuvo vasta experiencia en asuntos interinstitucionales y asuntos gubernamentales. Trabajó también como abogada en Los Ángeles, California, en donde proveyó compleja orientación normativa respecto a servicios de salud, ayuda en litigaciones, consejo transaccional y más.  La directora Woods graduó de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg y posee un doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de Harvard.

Daniel Kwame Bediako, director asociado del Instituto de Investigación Bíblica (BRI)

Daniel K. Bediako ha prestado servicios como vicerrector y rector de la Universidad Valley View en Ghana, desde 2015. Anteriormente ocupó el cargo de vicepresidente académico y decano de la escuela de estudios de posgrado de dicha Universidad Valley View. Es profesor asociado de Idiomas y Exégesis del Antiguo Testamento, particularmente de texto y lingüística del hebreo bíblico. Es autor de cinco libros y cuarenta artículos y ha presentado más de veinte  ponencias en diversas conferencias. Ha editado también doce obras, incluyendo  El Sábado en el Antiguo Testamento y el Período Inter testamentario: Implicaciones para los Cristianos del Siglo 21  (Biblical Research Institute, 2020), Evangelio de la Prosperidad: Una Evaluación Bíblico – Teológica (Advent Press, 2020) y fue editor asociado del Andrews Bible Commentary: Old Testamento (Comentario bíblico Andrews: Antiguo Testamento) (Andrews University Press, 2020). Ha sido también miembro de la Comisión del Instituto de Investigaciones Bíblicas (BRICOM) desde 2010.

La versión original de esta noticia se publicó en la edición de julio a septiembre de 2021 del  Boletín Ejecutivo de la Asociación General.

Traducción – Gloria A. Castrejón

The post Dirigentes adventistas nombran seis nuevos líderes para servir en el campo mundial appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Leave a comment

0.0/5

Misión de los Tuxtlas

La sede de la Misión de Los Tuxtlas se ubica en la Ciudad de Catemaco, Veracruz a 11kilómetros del municipio de San Andrés Tuxtla y a 39 kilómetros de Juan Díaz Covarrubias, Municipio de Hueyapan de Ocampo. La población se dedica generalmente del comercio, agricultura, ganadería, pesca y turismo por sus atractivos principales “El Lago de Catemaco” formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios ríos, cascadas incluyendo río Cuetzalapan, así como “La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas”

DISTRITOS

  • 1. Calería
  • 2. Catemaco
  • 3. Dolores
  • 4. Guinda
  • 5. Isla I
  • 6. Isla II
  • 7. J. Díaz Covarrubias
  • 8. La Esperanza
  • 9. Oluta
  • 10. Rodríguez Clara
  • 11. San Andrés Tuxtla
  • 12. San Juan Evangelista
  • 13. Santa Rosa
  • 14. Santiago Tuxtla
  • 15. Sayula
  • 16. Tepancan
  • 17. Texistepec
  • 18. Tilapan

Dirección: Carretera Costera del Golfo Núm. 73. Colonia Pictepec, Catemaco, Veracruz, C.P. 95870.
Teléfonos: 294 943 1541; 294 943 1784; 294 943 0606.

Misión Centro de Veracruz

La oficina de la Misión Centro de Veracruz se ubica en el Municipio de Boca del Río, específicamente en la zona turística, muy cerca del puerto. El territorio que comprende nuestro campo, colinda al norte con Papantla, Nautla, y Martínez de la Torre, al este con el golfo de México, al oeste con Maltrata, la Esperanza, Teziutlán, Altotonga y Serdán del estado de Puebla y con los municipios de María Lombardo y Valle Nacional de Oaxaca, al sur con los municipios de San José Chiltepec, Playa Vicente e Isla Veracruz. Una de la Ciudades importantes de nuestro campo es la ciudad de Xalapa, que es la capital del estado.

DISTRITOS

  • 1. Boca del Río
  • 2. Córdoba
  • 3. Cosamaloapan
  • 4. Cuitláhuac
  • 5. El Castillo
  • 6. El Tejar
  • 7. Fortín
  • 8. La Laguna
  • 9. Martínez de la Torre
  • 10. Orizaba
  • 11. Perú
  • 12. Ruiz Cortines
  • 13. Tierra Blanca
  • 14. Tres Valles
  • 15. Tuxtepec
  • 16. Veracruz
  • 17. Xalapa I
  • 18. Xalapa II

Dirección: Calle 12 No. 69, Fracc. Costa Verde, Boca del Río Veracruz. C.P. 91726

Misión Alpina

La Misión Alpina, lleva este nombre debido a que, de las 10 ciudades más altas de la República Mexicana, 7 están dentro de nuestro territorio, lo que nos permite disfrutar de un clima muy agradable. Nuestra zona es mayormente urbanizada, teniendo 30 ciudades con una población arriba de los 50 mil habitantes. Contamos con una riqueza cultural importante dentro del país. Lugares como Pachuca, zona minera y conocida como la bella airosa. Otro de los lugares ricos en historia es Tlaxcala, conocida como la cuna de la nación, además, de disfrutar del clima cálido del Estado de Morelos y por supuesto la heroica Puebla de Zaragoza, donde sus habitantes regionales defendieron el país de los franceses, conmemorando nacionalmente el 5 de Mayo. La Misión Alpina trabaja para Cristo, con hermanos entregados y fieles, comprometidos a ganar almas para el reino de Dios.

DISTRITOS

  • 1. Álamos
  • 2. Apizaco
  • 3. Atencingo
  • 4. Axochiapan
  • 5. Huayacocotla
  • 6. Matamoros
  • 7. Pachuca Sur
  • 8. Peña y Peña
  • 9. Puebla
  • 10. Puebla Norte
  • 11. Puebla Sur
  • 12. Rojo Gómez
  • 13. Tehuacán
  • 14. Tepalcingo
  • 15. Tepeaca
  • 16. Teziutlán
  • 17. Tlaxcala
  • 18. Tula
  • 19. Tulancingo

Dirección: Calle Reales 21, Real del Monte, 72060 Puebla, Pue.

Asociación Veracruzana del Sur

El territorio de la Asociación Veracruzana del Sur se encuentra situado en el sureste de Veracruz de Ignacio de la Llave, ubicada en la ciudad de Minatitlán Ver. Rodeada de sus esplendorosos ríos, hermosas cascadas de la Sierra de Soteapan, bellas playas del golfo de México; la Refinería Lázaro Cárdenas del Río y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

DISTRITOS

  • 1. Chinameca.
  • 2. Coacotla
  • 3. Cosoleacaque
  • 4. Huazuntlán
  • 5. Jáltipan
  • 6. Modelo
  • 7. Oteapan I
  • 8. Oteapan II
  • 9. Tatahuicapan
  • 10. Zaragoza
  • 11. Díaz Mirón
  • 12. Díaz Ordaz
  • 13. Hidalgo
  • 14. Insurgentes
  • 15. Minatitlán Norte
  • 16. Playón
  • 17. Santa Clara
  • 18. Hidalgotitlán
  • 19. Ribera del Río I
  • 20. Ribera del Río II
  • 21. Ribera del Río III

Dirección: Av. Justo Sierra 209. Col. Nueva Mina. C.P. 96760. Minatitlán Ver.
Tel. 922 223 3635

Asociación Sureste de Veracruz

El territorio de esta asociación está formado por los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, incluyendo también fracciones de los municipios de Minatitlán, Chinameca, Cosoleacaque y Pajapan.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

Desde Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, en el estado de Morelos. Tierra de balnearios y hermosas playas. Con un clima que va desde regiones frías, húmedas templadas y cálidas.
Una región del país que se distingue por su gastronomía, sus zonas arqueológicas, sus pueblos mágicos, que llenan cada rincón de nuestro campo de colorido, aromas y sabores.

Morelos y Guerrero es una tierra de gente emprendedora y hospitalaria. Dedicada a la agricultura, ganadería, minería, la industria, y al turismo.
Así que, desde la tierra del chilate, los tacos acorazados, el pescado a la talla les saludamos y los estaremos esperando.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

El territorio de la Asociación está formado por los municipios Tabasqueños de Cárdenas y Huimanguillo; incluyendo también el poblado Cucuyulapa del Municipio de Cunduacán, así como por algunas localidades del municipio de las Choapas, Veracruz y Reforma, Chiapas. El territorio de esta Asociación está delimitado al oeste con el río Tonalá, al este con los ríos Samaria y Mezcalapa, al Sur con el estado de Chiapas y al norte con los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

Esta asociación está dividida en 4 zonas: Zona Oeste, Zona Cárdenas, Zona Huimanguillo y Zona Chontalpa Sur.

DISTRITOS

  • 1. Alameda
  • 2. C-10
  • 3. C-25
  • 4. Cárdenas 1
  • 5. Cárdenas 2
  • 6. Cárdenas 3
  • 7. Cárdenas 4
  • 8. Cárdenas 5
  • 9. Chimalapa
  • 10. Chontalpa 1
  • 11. Chontalpa 2
  • 12. Chontalpa 3
  • 13. Cucuyulapa
  • 14. Francisco Rueda
  • 15. Huimanguillo 1
  • 16. Huimanguillo 2
  • 17. Huimanguillo 3
  • 18. Huimanguillo 4
  • 19. Huimanguillo 5
  • 20. Ingenio
  • 21. La Venta
  • 22. Las Flores
  • 17. Huimanguillo 3
  • 17. Huimanguillo 3

Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez No. 311, Col. Centro, H. Cárdenas, Tabasco, C.P. 86500

Asociación de Oaxaca

El territorio de la Asociación estará formado por: Región Mixteca, Región de la cañada, Región Sierra Norte, y los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega de la región Sierra Sur. Las zonas para fines eclesiásticos serán: Zona Mixteca, Zona Sierra Norte, Zona Valles oriente y Zona Valles poniente.

DISTRITOS

  • 1. Calicanto
  • 2. Candiani
  • 3. Capulalpan
  • 4. Chalcatongo
  • 5. Choapan
  • 6. Cuauhtémoc
  • 7. Etla
  • 8. Huajuapan
  • 9. Jalatlaco
  • 10. Las Flores
  • 11. Miahuatlán
  • 12. Mitla
  • 13. Ñumi
  • 14. San Martín
  • 15. La Cañada
  • 16. Tlaxiaco
  • 17. Totontepec

Dirección: Calle H. Colegio Militar N° 523, Colonia: Reforma, C.P. 68050. Entre las calles: Sabinos y Palmeras, Oaxaca de Juárez, Oax.

Asociación Norte de Veracruz

La Asociación comprende la parte Norte del estado Veracruz, La Sierra norte del estado de Puebla y parte de la zona Huasteca Hidalguense. El territorio se divide en 5 regiones: Huasteca, Riberas, Poza Rica, Totonacapan y Castillo. Contamos con una población de 214 iglesias y 248 grupos. En la región se hablan diferentes dialectos donde se destaca Totonaco y Náhuatl. Contamos con 4 colegios adventistas ubicados en Poza Rica, Tuxpan, Congregación Anáhuac, en Veracruz y uno más en Metlatoyuca, Puebla. Nuestra asociación cuenta con 3 grupos de colportores comprometidos con la obra misionera a través de la pagina impresa. Damos gracias a Dios por los mas de 23000 miembros que esperan y predican del regreso de Cristo Jesús.

DISTRITOS

  • 1. Álamo
  • 2. Álamo II
  • 3. Anáhuac
  • 4. Castillo de Teayo
  • 5. Cazones
  • 6. Cerro Azul
  • 7. Coatzintla
  • 8. El Higo
  • 9. Entabladero
  • 10. Huejutla
  • 11. Independencia
  • 12. La Ribera
  • 13. M.A. Camacho
  • 14. Mecapalapa
  • 15. Metlaltoyuca
  • 16. Naranjos
  • 17. Pánuco
  • 18. Papantla I
  • 19. Papantla II
  • 20. Poza Rica
  • 21. Ribera Sur
  • 22. Tihuatlán
  • 23. Totolapa
  • 24. Tuxpan I
  • 25. Tuxpan II
  • 26. Xicotepec

Dirección: Perú No. 215 esq. Allende, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Ver., CP. 93320

Asociación del Itsmo

El territorio de la Asociación está formado por las regiones Istmo, Costa y Sierra Sur del estado de Oaxaca los municipios de Jesús Carranza, Uxpanapa, Playa Vicente, Sochiapa y parte de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán del Estado de Veracruz. El territorio de la Asociación del Istmo eclesiásticamente estará dividido en cuatro zonas: Costa, Istmo Centro, Norte y Cuenca.

DISTRITOS

  • 1. Campo Nuevo
  • 2. Guevea de Humboldt
  • 3. Huatulco
  • 4. Ixtaltepec
  • 5. Jesús Carranza
  • 6. Juchitán
  • 7. La oaxaqueña
  • 8. La Venta
  • 9. Lagunas
  • 10. María Lombardo
  • 11. Matías Romero
  • 12. Matías Romero II
  • 13. Nuevo Morelos
  • 14. Palomares
  • 15. Pinotepa Nacional
  • 16. Playa Vicente
  • 17. Putla de Guerrero
  • 18. Salina Cruz
  • 19. San Juan Guichicovi
  • 20. Santo Domingo
  • 21. Sochiapa
  • 22. Uxpanapa
  • 23. Zanatepec
  • 24. Puerto Escondido

Dirección: Framboyanes, No.42. Fraccionamiento Reforma, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. C.P. 70050.

Asociación Chontalpa

El territorio de la Asociación Chontalpa está formado por los municipios de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso. Eclesiásticamente la Asociación está conformada por tres zonas: Comalcalco, Cunduacán y Once de Febrero.

DISTRITOS

  • 1. Amado Gómez
  • 2. Carlos‌ ‌Greene‌
  • 3. Comalcalco I
  • 4. Comalcalco II
  • 5. Comalcalco III
  • 6. Cunduacán I
  • 7. Cunduacán II
  • 8. Cunduacán III
  • 9. Cunduacán IV
  • 10. El Edén
  • 11. Libertad
  • 12. Once de febrero
  • 13. Paraíso
  • 14. Tulipán I
  • 15. Tulipán II
  • 16. Villa Aldama
  • test