Skip to content Skip to footer

Desde un elegante rincón de España hasta los confines de la tierra

La obra clásica de Elena G. White El camino a Cristo en catorce de los idiomas en que publica actualmente Safeliz. Son enviados a cualquier lugar del mundo según lo requieran los campos locales. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Editorial Safeliz se está asegurando de que nadie esté más allá de las buenas nuevas del evangelio.

6 de junio de 2023 | España | Marcos Paseggi, Adventist Review

Un empleado de la Editorial Safeliz en España y su familia estaban de vacaciones en Grecia hace unos años. A medida que pasaban los días, se hicieron buenos amigos con la propietaria del lugar donde estaban alojados. Disfrutaron tanto de la experiencia que, un año más tarde, decidieron regresar y alojarse en el mismo lugar.

Con el deseo de testificar a la amable casera, escribió a los líderes de la Misión Griega para solicitarles un ejemplar del libro El camino a Cristo, de Elena G. White, en griego. Cuando recibió el ejemplar por correo, sin embargo, quedó desilusionado. Era una voluminosa edición impresa cincuenta años antes. Sus páginas estaban amarillas y tenían un aspecto anticuado. De ninguna manera se sentía cómodo regalándole ese volumen tan poco atractivo.

Nace una idea

De regreso en su oficina en la editorial que administra la Iglesia Adventista cerca de Madrid, tuvo una idea. ¿Y si Safeliz contactaba a la Misión Griega y le ofrecía imprimir ejemplares ilustrados a todo color de El camino a Cristo en griego?

El empleado contactó a sus superirores, que se pusieron en contacto con el campo de la Misión Griega. Con el tiempo, nació una sociedad que ahora ha llevado a enviar miles de ejemplares de El camino a Cristo a Grecia.

El gerente financiero Sergio Mato camino por una de las salas de almacenamiento de libros dentro del edificio de Editorial Safeliz. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

La sociedad con la Misión Griega, sin embargo, no es la única en la que participa Safeliz. En los últimos años, Safeliz ha publicado la misma edición de El camino a Cristo en al menos catorce idiomas, lo que incluye el árabe, el chino, el hindi y el tailandés.

“Al usar el mismo diseño básico e ilustraciones similares, podemos ofrecer impresos adventistas de primera calidad a un costo sumamente razonable”, dice Sergio Mato, gerente financiero de Safeliz. “También podemos decidir en qué lugar del mundo imprimir, y enviar los libros directamente de la casa editora al territorio eclesiástico que los hayan solicitado”.

Los obreros del depósito de Safeliz en España preparan regularmente palés para ser enviados a cualquier lugar del mundo. “Destinatario no está disponible los sábados. Por favor, no entregar ese día”, dicen las instrucciones de la etiqueta en un palé listo para ser cargado y enviado a Chad. Otros palés esperan allí cerca, listos para ser enviados a otros países de Europa, Asia y aun más allá.

Durante décadas, Safeliz se ha hecho conocer como editorial que publica libros enfocados en los principios de salud y la comida sana. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Libros sobre vida sana y Biblias

Pero no son solo los volúmenes de Elena G. White que son impresos y compartidos con la iglesia mundial. Con clásicos de décadas tales como Medicina natural y Niños sanos y fuertes, Safeliz ha llegado a ser conocida por libros sobre remedios naturales y la vida sana. Volúmenes contemporáneos a todo color comparten recetas saludables y analizan maneras de prevenir la diabetes, estimular el sistema inmunitario y usar el poder de las plantas para disfrutar de una mejor salud general.

Safeliz también se ha hecho conocer como editora de Biblias que responden a grupos etarios, profesiones e intereses específicos. En los últimos años, Safeliz ha publicado la Biblia del Conquistador, la Biblia de la Pareja, la Biblia del Colportor, y la Biblia de Estudio Arqueológica con contexto histórico y cultural, entre otras. Hace poco, añadió la Biblia de la Mujer Creativa en dos formatos. La mayoría de estas ediciones también son ofrecidas en otros idiomas principales, como el español, el francés y el portugués.

“Ahora estamos trabajando en una edición bíblica de Back to the Altar [De regreso al altar]”, cuenta el presidente de Safeliz Mario Martinelli a fines de mayo. Martinelli está haciendo referencia a la iniciativa de la Asociación General que busca hacer un llamado “a todas las personas a una relación personal de tiempo devocional con Dios”. Con la presencia de los líderes de la Iglesia Adventista, Safeliz espera presentar la nueva edición para mediados de 2024.

Libros aguardan en cajas, listos para ser enviados a todas partes del mundo según lo solicitado. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Predicar con el ejemplo

Safeliz no se contenta con tan solo promover y vender libros sobre la Biblia y la vida sana. Sus líderes también han implementado prácticas para vivir lo que predican.

Durante años, la editorial ha apoyado iniciativas de evangelización en toda España y otros países. En su esfuerzo más reciente de varios años, los líderes de Safeliz fueron la fuerza que impulsó la recientemente inaugurada iglesia adventista de Colmenar Viejo, la primera congregación adventista en la ciudad satélite de Madrid donde se encuentran las oficinas de la empresa.
En conexión con la obra de la iglesia, en los últimos años, Safeliz ha apoyado reuniones anuales de evangelismo con oradores internacionales y líderes de la iglesia, incluido Robert Corsta, secretario ministerial asociado de la Asociación General de la Iglesia Adventista; y Erton Köhler, secretario ejecutivo de la Asociación General.

Los líderes de Safeliz también han reconocido que, si dedican parte de sus vidas a promocionar y vender libros sobre vida sana, sus propias vidas deberían ser consecuentes con ese ideal. De acuerdo con ello, votaron usar la mitad del terreno donde se encuentra Safeliz para plantar y hacer crecer árboles frutales y otras plantas. Más allá de los omnipresentes olivos, los empleados pueden cosechar damascos, uvas e higos, entre otras frutas. En el lugar, los empleados también pueden tener una huerta propia con verduras.

Los olivos son omnipresentes en la zona, lo que incluye los terrenos donde se encuentra la Editorial Safeliz. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Un masivo tanque de almacenamiento de agua garantiza el suministro regular de agua que ayuda a mantener las plantas y la grama verde y saludable. Safeliz también ha incorporado la energía solar para reducir los costos de electricidad. Dentro de edificio, inversores de potencia toman la energía solar y la dirigen al sistema eléctrico de la editorial. Desde su implementación, el ahorro de costos ha sido sustancial.

Safeliz también ha abierto un pequeño pero bien equipado gimnasio para los empleados que quieren dar más atención a su estado físico. Las instalaciones incluyen maquinaria moderna, vestuarios y duchas para ambos sexos.

Hace poco, Safeliz, que es una institución de la iglesia con sostén propio, ha armado un estudio de grabación en el que podrán grabar avisos y promociones para sus productos.

“Tratamos de que nuestros empleados estén felices y se sientan atendidos”, dice Mato. “Si están felices, sabemos que podremos contar con ellos cuando surge una necesidad específica, o cuando les pedimos que hagan la segunda milla. Y ellos lo saben”.

Una unidad masiva de almacenamiento provee de agua para las plantas y la grama. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Una tarea inconclusa

Es mediodía, y de regreso al depósito, los empleados de Safeliz están preparando otro envío. Le adhieren las etiquetas de envío al palé, que, afortunadamente para los no iniciados, han transcripto las letras griegas al alfabeto latino. “Christianikis Ekklesias Adventiston Evdomis Imeras”, expresa. No es necesario saber el idioma para comprender que se trata de otro envío más a la Misión Griega. Más libros. Más contactos para el reino.

“En los últimos doce meses, hemos publicado e impreso probablemente más libros que en los cinco años anteriores”, dice Mato. “Seguimos añadiendo idiomas y territorios de la iglesia. Aun así, hay muchos más que necesitan conocer este mensaje. Y nuestra misión es facilitar esa tarea”.

Traducción de Marcos Paseggi

The post Desde un elegante rincón de España hasta los confines de la tierra appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Leave a comment

0.0/5

Misión de los Tuxtlas

La sede de la Misión de Los Tuxtlas se ubica en la Ciudad de Catemaco, Veracruz a 11kilómetros del municipio de San Andrés Tuxtla y a 39 kilómetros de Juan Díaz Covarrubias, Municipio de Hueyapan de Ocampo. La población se dedica generalmente del comercio, agricultura, ganadería, pesca y turismo por sus atractivos principales “El Lago de Catemaco” formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios ríos, cascadas incluyendo río Cuetzalapan, así como “La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas”

DISTRITOS

  • 1. Calería
  • 2. Catemaco
  • 3. Dolores
  • 4. Guinda
  • 5. Isla I
  • 6. Isla II
  • 7. J. Díaz Covarrubias
  • 8. La Esperanza
  • 9. Oluta
  • 10. Rodríguez Clara
  • 11. San Andrés Tuxtla
  • 12. San Juan Evangelista
  • 13. Santa Rosa
  • 14. Santiago Tuxtla
  • 15. Sayula
  • 16. Tepancan
  • 17. Texistepec
  • 18. Tilapan

Dirección: Carretera Costera del Golfo Núm. 73. Colonia Pictepec, Catemaco, Veracruz, C.P. 95870.
Teléfonos: 294 943 1541; 294 943 1784; 294 943 0606.

Misión Centro de Veracruz

La oficina de la Misión Centro de Veracruz se ubica en el Municipio de Boca del Río, específicamente en la zona turística, muy cerca del puerto. El territorio que comprende nuestro campo, colinda al norte con Papantla, Nautla, y Martínez de la Torre, al este con el golfo de México, al oeste con Maltrata, la Esperanza, Teziutlán, Altotonga y Serdán del estado de Puebla y con los municipios de María Lombardo y Valle Nacional de Oaxaca, al sur con los municipios de San José Chiltepec, Playa Vicente e Isla Veracruz. Una de la Ciudades importantes de nuestro campo es la ciudad de Xalapa, que es la capital del estado.

DISTRITOS

  • 1. Boca del Río
  • 2. Córdoba
  • 3. Cosamaloapan
  • 4. Cuitláhuac
  • 5. El Castillo
  • 6. El Tejar
  • 7. Fortín
  • 8. La Laguna
  • 9. Martínez de la Torre
  • 10. Orizaba
  • 11. Perú
  • 12. Ruiz Cortines
  • 13. Tierra Blanca
  • 14. Tres Valles
  • 15. Tuxtepec
  • 16. Veracruz
  • 17. Xalapa I
  • 18. Xalapa II

Dirección: Calle 12 No. 69, Fracc. Costa Verde, Boca del Río Veracruz. C.P. 91726

Misión Alpina

La Misión Alpina, lleva este nombre debido a que, de las 10 ciudades más altas de la República Mexicana, 7 están dentro de nuestro territorio, lo que nos permite disfrutar de un clima muy agradable. Nuestra zona es mayormente urbanizada, teniendo 30 ciudades con una población arriba de los 50 mil habitantes. Contamos con una riqueza cultural importante dentro del país. Lugares como Pachuca, zona minera y conocida como la bella airosa. Otro de los lugares ricos en historia es Tlaxcala, conocida como la cuna de la nación, además, de disfrutar del clima cálido del Estado de Morelos y por supuesto la heroica Puebla de Zaragoza, donde sus habitantes regionales defendieron el país de los franceses, conmemorando nacionalmente el 5 de Mayo. La Misión Alpina trabaja para Cristo, con hermanos entregados y fieles, comprometidos a ganar almas para el reino de Dios.

DISTRITOS

  • 1. Álamos
  • 2. Apizaco
  • 3. Atencingo
  • 4. Axochiapan
  • 5. Huayacocotla
  • 6. Matamoros
  • 7. Pachuca Sur
  • 8. Peña y Peña
  • 9. Puebla
  • 10. Puebla Norte
  • 11. Puebla Sur
  • 12. Rojo Gómez
  • 13. Tehuacán
  • 14. Tepalcingo
  • 15. Tepeaca
  • 16. Teziutlán
  • 17. Tlaxcala
  • 18. Tula
  • 19. Tulancingo

Dirección: Calle Reales 21, Real del Monte, 72060 Puebla, Pue.

Asociación Veracruzana del Sur

El territorio de la Asociación Veracruzana del Sur se encuentra situado en el sureste de Veracruz de Ignacio de la Llave, ubicada en la ciudad de Minatitlán Ver. Rodeada de sus esplendorosos ríos, hermosas cascadas de la Sierra de Soteapan, bellas playas del golfo de México; la Refinería Lázaro Cárdenas del Río y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

DISTRITOS

  • 1. Chinameca.
  • 2. Coacotla
  • 3. Cosoleacaque
  • 4. Huazuntlán
  • 5. Jáltipan
  • 6. Modelo
  • 7. Oteapan I
  • 8. Oteapan II
  • 9. Tatahuicapan
  • 10. Zaragoza
  • 11. Díaz Mirón
  • 12. Díaz Ordaz
  • 13. Hidalgo
  • 14. Insurgentes
  • 15. Minatitlán Norte
  • 16. Playón
  • 17. Santa Clara
  • 18. Hidalgotitlán
  • 19. Ribera del Río I
  • 20. Ribera del Río II
  • 21. Ribera del Río III

Dirección: Av. Justo Sierra 209. Col. Nueva Mina. C.P. 96760. Minatitlán Ver.
Tel. 922 223 3635

Asociación Sureste de Veracruz

El territorio de esta asociación está formado por los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, incluyendo también fracciones de los municipios de Minatitlán, Chinameca, Cosoleacaque y Pajapan.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

Desde Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, en el estado de Morelos. Tierra de balnearios y hermosas playas. Con un clima que va desde regiones frías, húmedas templadas y cálidas.
Una región del país que se distingue por su gastronomía, sus zonas arqueológicas, sus pueblos mágicos, que llenan cada rincón de nuestro campo de colorido, aromas y sabores.

Morelos y Guerrero es una tierra de gente emprendedora y hospitalaria. Dedicada a la agricultura, ganadería, minería, la industria, y al turismo.
Así que, desde la tierra del chilate, los tacos acorazados, el pescado a la talla les saludamos y los estaremos esperando.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

El territorio de la Asociación está formado por los municipios Tabasqueños de Cárdenas y Huimanguillo; incluyendo también el poblado Cucuyulapa del Municipio de Cunduacán, así como por algunas localidades del municipio de las Choapas, Veracruz y Reforma, Chiapas. El territorio de esta Asociación está delimitado al oeste con el río Tonalá, al este con los ríos Samaria y Mezcalapa, al Sur con el estado de Chiapas y al norte con los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

Esta asociación está dividida en 4 zonas: Zona Oeste, Zona Cárdenas, Zona Huimanguillo y Zona Chontalpa Sur.

DISTRITOS

  • 1. Alameda
  • 2. C-10
  • 3. C-25
  • 4. Cárdenas 1
  • 5. Cárdenas 2
  • 6. Cárdenas 3
  • 7. Cárdenas 4
  • 8. Cárdenas 5
  • 9. Chimalapa
  • 10. Chontalpa 1
  • 11. Chontalpa 2
  • 12. Chontalpa 3
  • 13. Cucuyulapa
  • 14. Francisco Rueda
  • 15. Huimanguillo 1
  • 16. Huimanguillo 2
  • 17. Huimanguillo 3
  • 18. Huimanguillo 4
  • 19. Huimanguillo 5
  • 20. Ingenio
  • 21. La Venta
  • 22. Las Flores
  • 17. Huimanguillo 3
  • 17. Huimanguillo 3

Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez No. 311, Col. Centro, H. Cárdenas, Tabasco, C.P. 86500

Asociación de Oaxaca

El territorio de la Asociación estará formado por: Región Mixteca, Región de la cañada, Región Sierra Norte, y los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega de la región Sierra Sur. Las zonas para fines eclesiásticos serán: Zona Mixteca, Zona Sierra Norte, Zona Valles oriente y Zona Valles poniente.

DISTRITOS

  • 1. Calicanto
  • 2. Candiani
  • 3. Capulalpan
  • 4. Chalcatongo
  • 5. Choapan
  • 6. Cuauhtémoc
  • 7. Etla
  • 8. Huajuapan
  • 9. Jalatlaco
  • 10. Las Flores
  • 11. Miahuatlán
  • 12. Mitla
  • 13. Ñumi
  • 14. San Martín
  • 15. La Cañada
  • 16. Tlaxiaco
  • 17. Totontepec

Dirección: Calle H. Colegio Militar N° 523, Colonia: Reforma, C.P. 68050. Entre las calles: Sabinos y Palmeras, Oaxaca de Juárez, Oax.

Asociación Norte de Veracruz

La Asociación comprende la parte Norte del estado Veracruz, La Sierra norte del estado de Puebla y parte de la zona Huasteca Hidalguense. El territorio se divide en 5 regiones: Huasteca, Riberas, Poza Rica, Totonacapan y Castillo. Contamos con una población de 214 iglesias y 248 grupos. En la región se hablan diferentes dialectos donde se destaca Totonaco y Náhuatl. Contamos con 4 colegios adventistas ubicados en Poza Rica, Tuxpan, Congregación Anáhuac, en Veracruz y uno más en Metlatoyuca, Puebla. Nuestra asociación cuenta con 3 grupos de colportores comprometidos con la obra misionera a través de la pagina impresa. Damos gracias a Dios por los mas de 23000 miembros que esperan y predican del regreso de Cristo Jesús.

DISTRITOS

  • 1. Álamo
  • 2. Álamo II
  • 3. Anáhuac
  • 4. Castillo de Teayo
  • 5. Cazones
  • 6. Cerro Azul
  • 7. Coatzintla
  • 8. El Higo
  • 9. Entabladero
  • 10. Huejutla
  • 11. Independencia
  • 12. La Ribera
  • 13. M.A. Camacho
  • 14. Mecapalapa
  • 15. Metlaltoyuca
  • 16. Naranjos
  • 17. Pánuco
  • 18. Papantla I
  • 19. Papantla II
  • 20. Poza Rica
  • 21. Ribera Sur
  • 22. Tihuatlán
  • 23. Totolapa
  • 24. Tuxpan I
  • 25. Tuxpan II
  • 26. Xicotepec

Dirección: Perú No. 215 esq. Allende, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Ver., CP. 93320

Asociación del Itsmo

El territorio de la Asociación está formado por las regiones Istmo, Costa y Sierra Sur del estado de Oaxaca los municipios de Jesús Carranza, Uxpanapa, Playa Vicente, Sochiapa y parte de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán del Estado de Veracruz. El territorio de la Asociación del Istmo eclesiásticamente estará dividido en cuatro zonas: Costa, Istmo Centro, Norte y Cuenca.

DISTRITOS

  • 1. Campo Nuevo
  • 2. Guevea de Humboldt
  • 3. Huatulco
  • 4. Ixtaltepec
  • 5. Jesús Carranza
  • 6. Juchitán
  • 7. La oaxaqueña
  • 8. La Venta
  • 9. Lagunas
  • 10. María Lombardo
  • 11. Matías Romero
  • 12. Matías Romero II
  • 13. Nuevo Morelos
  • 14. Palomares
  • 15. Pinotepa Nacional
  • 16. Playa Vicente
  • 17. Putla de Guerrero
  • 18. Salina Cruz
  • 19. San Juan Guichicovi
  • 20. Santo Domingo
  • 21. Sochiapa
  • 22. Uxpanapa
  • 23. Zanatepec
  • 24. Puerto Escondido

Dirección: Framboyanes, No.42. Fraccionamiento Reforma, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. C.P. 70050.

Asociación Chontalpa

El territorio de la Asociación Chontalpa está formado por los municipios de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso. Eclesiásticamente la Asociación está conformada por tres zonas: Comalcalco, Cunduacán y Once de Febrero.

DISTRITOS

  • 1. Amado Gómez
  • 2. Carlos‌ ‌Greene‌
  • 3. Comalcalco I
  • 4. Comalcalco II
  • 5. Comalcalco III
  • 6. Cunduacán I
  • 7. Cunduacán II
  • 8. Cunduacán III
  • 9. Cunduacán IV
  • 10. El Edén
  • 11. Libertad
  • 12. Once de febrero
  • 13. Paraíso
  • 14. Tulipán I
  • 15. Tulipán II
  • 16. Villa Aldama
  • test