Skip to content Skip to footer

Daniel R. Jackson, expresidente de la División Norteamericana, pasa al descanso

“La mejor manera de que yo comprenda mi vida y mi servicio por Dios es manteniendo los ojos en Jesús como mi Ejemplo y Mentor”, dijo Jackson cerca de su jubilación en 2020.

23 de julio de 2022 | Columbia, Maryland, Estados Unidos | Kimberly Luste Maran

El sábado de mañana 23 de julio de 2022, Daniel R. Jackson, expresidente de la Iglesia Adventista en Norteamérica, pasó al descanso después de varios meses de luchar contra el cáncer. Tenía 73 años.

Jackson, que sirvió a la Iglesia Adventista durante 49 años, se jubiló en julio de 2020 después de ser presidente de la División Norteamericana durante una década. Como presidente, Jackson realizó muchas contribuciones a la iglesia en Norteamérica durante sus diez años de servicio en la división, lo que incluyó el crecimiento de la estructura de la Asociación Ministerial del territorio; la creación de un plan estratégico misionero; y la adición de la Misión de Guam-Micronesia, la Universidad Oakwood, la Pacific Press Publishing Association, AdventSource, y Servicios de Grabaciones Cristianas para los Ciegos.

Daniel R. Jackson en 2020. [Fotografía de Dan Weber/NAD]

Además de que la división se trasladó a su propia sede en Columbia, Maryland, en 2017, durante el período de Jackson como presidente hubo récords anuales de diezmos; se establecieron casi mil nuevas iglesias, se bautizó a más de 300 mil personas, y el legado de los ministerios de medios adventistas (Breath of Life, Fe para Hoy, It Is Written y Escrito Está, Jesus 101, La Voz de la Esperanza, Lifetalk Radio, y la Voz de la Profecía) hallaron su propio hogar e identidades. Durante ese período, el número de mujeres que cumplen servicios como pastoras y capellanas se duplicó; se creó la Comunidad Adventista de Aprendizaje, un robusto recurso de ministerio digital; tanto la iniciativa de Vida Joven como el departamento de Datos + Medios Sociales se hicieron realidad; y la división lanzó la revista Adventist Journey.

Jackson fue elegido el 28 de junio de 2010 por los delegados de la iglesia mundial en el Congreso de la Asociación General en Atlanta, Georgia, y reelegido para el cargo el 6 de julio de 2015, en el LX Congreso de la Asociación General llevado a cabo en San Antonio, Texas. El Congreso de la Asociación General es el órgano principal de gobierno de la Iglesia Adventista.

Jackson, nativo de Canadá y, con excepción de cinco años de servicio en la División Sudasiática, vivió y ministró en el División Norteamericana. Se graduó en el Colegio Unión Canadiense (ahora Universidad Burman) y en la Universidad Andrews, en la cual obtuvo una maestría en religión con énfasis en teología sistemática. Jackson es uno de los autores del libro Becoming a Mission-Driven Church [Una iglesia motivada por la misión].

Era conocido por su amor por la música, su ameno sentido del humor, y su interés en la misión, todos puntos destacados de su ministerio a lo largo de los años.

Durante su carrera, Jackson sirvió a la iglesia como pastor, docente y administrador. Pero Jackson, quien a menudo comenzaba una charla o un sermón recordando a su audiencia que era “un hombre quebrantado con necesidad de un Salvador”, a menudo dijo que por sobre todo, era un peregrino más en la misma travesía de cada cristiano en camino al reino.

“El pastor Dan Jackson fue no solo un colega en el ministerio; también fue un verdadero amigo y hermano que demostró su fe de maneras reales y prácticas. Después de haber trabajado con él durante diez años, puedo decir con autoridad que era una persona auténtica. No es exagerado decir que ha caído un gigante entre nosotros”, dijo G. Alexander Bryant, /g-alexander-bryant-elected-president-seventh-day-adventist-church-north-america»>actual presidente de la División Norteamericana y sucesor de Jackson.

Bryant siguió diciendo: “Él defendió firmemente sus convicciones con valor y humildad. A menudo usó su voz para hablar en favor de los marginados y los dejados de lado entre nosotros. Encargó el concepto de siervo líder; y facultó a los que rodeaban, ayudándolos a que lucharan para alcanzar el potencial que Dios les había dado. La iglesia ha sido bendecida tremendamente por su ministerio, y está mejor que antes porque el pastor Jackson caminó entre nosotros”.

“El pastor Jackson fue un hombre tan piadoso y un líder maravilloso”, dijo Kyoshn Ahn, secretario ejecutivo de la División Norteamericana. “Su bondad y valor inspiró a muchos miembros. Su amor por la iglesia era infinito e ilimitado. Vivió simplemente en la práctica el evangelio que predicaba con tanto entusiasmo. Dios ha bendecido inmensamente a la iglesia y a la División Norteamericana con su liderazgo y servicio”.

Dan y Donna Jackson en 2020. [Fotografía de Dan Weber/NAD

El actual tesorero y gerente financiero general de la División Norteamericana, Randy Robinson, expresó: “El pastor Jackson sentía pasión por Cristo, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y por los miembros de la División Norteamericana. No se podía estar alrededor de él por un tiempo sin reconocer cada una de esas tres pasiones. Durante su presidencia, dirigió a la iglesia en Norteamérica para que avanzara dependiendo de la gracia de Jesús. ¡Lo extrañaremos mucho!”

“Cuando Dan fue elegido presidente de la División Norteamericana en 2010, sentí que era el hombre para ese momento y para lo que se necesitaba en el liderazgo”, contó Thomas G. Evans, extesorero y gerente financiero general, quien trabajó con Jackson durante más de ocho años en esa división. “Vivió su amor por Cristo y lo promovió entre los que lo rodeaban. Nos recordó a todos que estamos quebrantados y que necesitamos al Señor. Uno de los puntos destacados de su período fue el traslado de la sede de la División Norteamericana de la Asociación General en Silver Spring a Columbia, lo que sigue siendo una gran bendición para el territorio.

Evans añadió: “Dan también era un hombre de familia. Amaba a Donna, a sus hijos y a su familia extendida. Todos los que lo conocieron lo extrañarán”.

Un líder visionario, un espíritu humilde

Durante un tributo con motivo de la jubilación de Jackson en 2020, Bryant contó cómo poco después de la elección de 2010, Jackson descubrió una nota en su escritorio que había sido escrita por Bob Dale, un exsecretario ejecutivo de la división, donde delineaba un plan para los próximos setenta años de la división. El plan incluía trasladar la sede de la división desde el edificio de la Asociación General a su propio edificio.

“Comenzó una travesía que parecía ser improbable. En efecto, muchos [aun en la División Norteamericana] no creía que fuera posible”, dijo Bryant. “Y aquí estamos, ahora, celebrando nuestra tercera asamblea de fin de año en este edificio. Habla del liderazgo de Dan, de su valor, y no se produjo sin golpes y dolor […]. Pero igualmente, siguió adelante”.

Jackson jamás imaginó que llegaría a ser presidente de la Iglesia Adventista en Norteamérica. En una entrevista en 2020 con Dan Weber, exdirector de comunicación de la División Norteamericana, Jackson dijo que creyó que jamás tendría la oportunidad de prestar servicios en algún cargo administrativo.

“No tenía aspiraciones de ser administrador. Y ni idea de que alguna vez se haría realidad”, dijo. Habló de cómo él y su esposa Donna criaron a sus hijos con la creencia en el pronto regreso de Cristo. “Nuestro intenso deseo era simplemente ganar almas para Cristo y verlo regresar”.

Respecto de su trabajo al frente de la División Norteamericana, Jackson dijo que una parte del trabajo de su vida fue apoyar a las mujeres en el ministerio. “Siempre he sostenido la creencia de que las mujeres deberían ser tratadas sobre una base de igualdad respecto de los hombres. Dios ha dado dones a las mujeres como así también a los hombres. Ha llamado a las mujeres, así como ha llamado también a los hombres. Hay amplias evidencias y direcciones en ese sentido en las Escrituras”, dijo Jackson. “Cuando llegué a las División Norteamericana, pensamos en algunas iniciativas estratégicas que en la División Norteamericana podían emprender juntos. Las mujeres en el ministerio fue una de las más altas prioridades”.

Durante una edición del programa de diálogo de la Comunión Cristiana Adventista titulado “¿Está funcionando esto?”, entre los líderes y jóvenes de la División Norteamericana el 22 de mayo de 2019, Daniel R. Jackson, presidente de la División Norteamericana, celebra con un pulgar para arriba un comentario de la audiencia, mientras G. Alexander Bryant, por entonces secretario ejecutivo de la División Norteamericana, se prepara para hablar. [Fotografía a cargo de Pieter Damsteegt/NAD]

Al jubilarse, Jackson expresó: “Lo que más atesoro es la idea de que durante nuestro tiempo aquí pudimos mantenernos concentrados en la misión de la iglesia. De que todos los ajustes administrativos que llevamos a cabo dieron forma, dieron forma y dieron forma a la idea de que esta obra tiene un solo objetivo: bajo la dirección de Cristo, estamos avanzando en la misión. Oro para que esta misión siga siendo el enfoque principal de nuestra iglesia”.

Seguir a Jesús

Jackson sintió la responsabilidad de alcanzar a otros con el mensaje del evangelio, de compartir la esperanza y plenitud que se encuentra en Cristo. “Somos llamados por Dios para establecernos en el suelo de la necesidad humana, por más diferente y difícil y duro que ese suelo pueda estar hoy”, dijo Jackson en su sermón de la asamblea de fin de año de la División Norteamericana en 2017.

“¿Adónde nos llama el amor?”, preguntó Jackson. “Jamás descubriremos la respuesta a esa pregunta ni la verdadera base del ministerio efectivo centrado en Cristo con más seminarios, con mejores entrenadores personales, o mentores, o al mirar a los demás”.

La respuesta, dijo Jackson, se encuentra en las palabras del apóstol Pablo en Hebreos 12:1, 2. “La mejor manera de que yo comprenda mi vida y mi servicio por Dios es manteniendo los ojos en Jesús como mi Ejemplo y Mentor”.

“Servir siempre ha sido un privilegio”, dijo Jackson ya cerca de su jubilación. “Siempre he sostenido la idea de que Dios nos llevaría a este papel de gran reverencia […]. Son las personas las que hacen que el trabajo sea muy rico y una gran bendición. Respeto y siento profunda reverencia lo que Dios estuvo dispuesto a hacer en la vida de un niño travieso de Edmonton, Alberta, y una mujer maravillosa de Sídney, Columbia Británica”.

A Jackson lo sobrevive su esposa Donna, quien fue directora asociada de la Asociación Ministerial de la División Norteamericana antes de jubilarse en 2020; tres hijos y cuatro nietos.

Traducción de Marcos Paseggi

The post Daniel R. Jackson, expresidente de la División Norteamericana, pasa al descanso appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Leave a comment

0.0/5

Misión de los Tuxtlas

La sede de la Misión de Los Tuxtlas se ubica en la Ciudad de Catemaco, Veracruz a 11kilómetros del municipio de San Andrés Tuxtla y a 39 kilómetros de Juan Díaz Covarrubias, Municipio de Hueyapan de Ocampo. La población se dedica generalmente del comercio, agricultura, ganadería, pesca y turismo por sus atractivos principales “El Lago de Catemaco” formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios ríos, cascadas incluyendo río Cuetzalapan, así como “La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas”

DISTRITOS

  • 1. Calería
  • 2. Catemaco
  • 3. Dolores
  • 4. Guinda
  • 5. Isla I
  • 6. Isla II
  • 7. J. Díaz Covarrubias
  • 8. La Esperanza
  • 9. Oluta
  • 10. Rodríguez Clara
  • 11. San Andrés Tuxtla
  • 12. San Juan Evangelista
  • 13. Santa Rosa
  • 14. Santiago Tuxtla
  • 15. Sayula
  • 16. Tepancan
  • 17. Texistepec
  • 18. Tilapan

Dirección: Carretera Costera del Golfo Núm. 73. Colonia Pictepec, Catemaco, Veracruz, C.P. 95870.
Teléfonos: 294 943 1541; 294 943 1784; 294 943 0606.

Misión Centro de Veracruz

La oficina de la Misión Centro de Veracruz se ubica en el Municipio de Boca del Río, específicamente en la zona turística, muy cerca del puerto. El territorio que comprende nuestro campo, colinda al norte con Papantla, Nautla, y Martínez de la Torre, al este con el golfo de México, al oeste con Maltrata, la Esperanza, Teziutlán, Altotonga y Serdán del estado de Puebla y con los municipios de María Lombardo y Valle Nacional de Oaxaca, al sur con los municipios de San José Chiltepec, Playa Vicente e Isla Veracruz. Una de la Ciudades importantes de nuestro campo es la ciudad de Xalapa, que es la capital del estado.

DISTRITOS

  • 1. Boca del Río
  • 2. Córdoba
  • 3. Cosamaloapan
  • 4. Cuitláhuac
  • 5. El Castillo
  • 6. El Tejar
  • 7. Fortín
  • 8. La Laguna
  • 9. Martínez de la Torre
  • 10. Orizaba
  • 11. Perú
  • 12. Ruiz Cortines
  • 13. Tierra Blanca
  • 14. Tres Valles
  • 15. Tuxtepec
  • 16. Veracruz
  • 17. Xalapa I
  • 18. Xalapa II

Dirección: Calle 12 No. 69, Fracc. Costa Verde, Boca del Río Veracruz. C.P. 91726

Misión Alpina

La Misión Alpina, lleva este nombre debido a que, de las 10 ciudades más altas de la República Mexicana, 7 están dentro de nuestro territorio, lo que nos permite disfrutar de un clima muy agradable. Nuestra zona es mayormente urbanizada, teniendo 30 ciudades con una población arriba de los 50 mil habitantes. Contamos con una riqueza cultural importante dentro del país. Lugares como Pachuca, zona minera y conocida como la bella airosa. Otro de los lugares ricos en historia es Tlaxcala, conocida como la cuna de la nación, además, de disfrutar del clima cálido del Estado de Morelos y por supuesto la heroica Puebla de Zaragoza, donde sus habitantes regionales defendieron el país de los franceses, conmemorando nacionalmente el 5 de Mayo. La Misión Alpina trabaja para Cristo, con hermanos entregados y fieles, comprometidos a ganar almas para el reino de Dios.

DISTRITOS

  • 1. Álamos
  • 2. Apizaco
  • 3. Atencingo
  • 4. Axochiapan
  • 5. Huayacocotla
  • 6. Matamoros
  • 7. Pachuca Sur
  • 8. Peña y Peña
  • 9. Puebla
  • 10. Puebla Norte
  • 11. Puebla Sur
  • 12. Rojo Gómez
  • 13. Tehuacán
  • 14. Tepalcingo
  • 15. Tepeaca
  • 16. Teziutlán
  • 17. Tlaxcala
  • 18. Tula
  • 19. Tulancingo

Dirección: Calle Reales 21, Real del Monte, 72060 Puebla, Pue.

Asociación Veracruzana del Sur

El territorio de la Asociación Veracruzana del Sur se encuentra situado en el sureste de Veracruz de Ignacio de la Llave, ubicada en la ciudad de Minatitlán Ver. Rodeada de sus esplendorosos ríos, hermosas cascadas de la Sierra de Soteapan, bellas playas del golfo de México; la Refinería Lázaro Cárdenas del Río y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

DISTRITOS

  • 1. Chinameca.
  • 2. Coacotla
  • 3. Cosoleacaque
  • 4. Huazuntlán
  • 5. Jáltipan
  • 6. Modelo
  • 7. Oteapan I
  • 8. Oteapan II
  • 9. Tatahuicapan
  • 10. Zaragoza
  • 11. Díaz Mirón
  • 12. Díaz Ordaz
  • 13. Hidalgo
  • 14. Insurgentes
  • 15. Minatitlán Norte
  • 16. Playón
  • 17. Santa Clara
  • 18. Hidalgotitlán
  • 19. Ribera del Río I
  • 20. Ribera del Río II
  • 21. Ribera del Río III

Dirección: Av. Justo Sierra 209. Col. Nueva Mina. C.P. 96760. Minatitlán Ver.
Tel. 922 223 3635

Asociación Sureste de Veracruz

El territorio de esta asociación está formado por los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, incluyendo también fracciones de los municipios de Minatitlán, Chinameca, Cosoleacaque y Pajapan.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

Desde Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, en el estado de Morelos. Tierra de balnearios y hermosas playas. Con un clima que va desde regiones frías, húmedas templadas y cálidas.
Una región del país que se distingue por su gastronomía, sus zonas arqueológicas, sus pueblos mágicos, que llenan cada rincón de nuestro campo de colorido, aromas y sabores.

Morelos y Guerrero es una tierra de gente emprendedora y hospitalaria. Dedicada a la agricultura, ganadería, minería, la industria, y al turismo.
Así que, desde la tierra del chilate, los tacos acorazados, el pescado a la talla les saludamos y los estaremos esperando.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

El territorio de la Asociación está formado por los municipios Tabasqueños de Cárdenas y Huimanguillo; incluyendo también el poblado Cucuyulapa del Municipio de Cunduacán, así como por algunas localidades del municipio de las Choapas, Veracruz y Reforma, Chiapas. El territorio de esta Asociación está delimitado al oeste con el río Tonalá, al este con los ríos Samaria y Mezcalapa, al Sur con el estado de Chiapas y al norte con los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

Esta asociación está dividida en 4 zonas: Zona Oeste, Zona Cárdenas, Zona Huimanguillo y Zona Chontalpa Sur.

DISTRITOS

  • 1. Alameda
  • 2. C-10
  • 3. C-25
  • 4. Cárdenas 1
  • 5. Cárdenas 2
  • 6. Cárdenas 3
  • 7. Cárdenas 4
  • 8. Cárdenas 5
  • 9. Chimalapa
  • 10. Chontalpa 1
  • 11. Chontalpa 2
  • 12. Chontalpa 3
  • 13. Cucuyulapa
  • 14. Francisco Rueda
  • 15. Huimanguillo 1
  • 16. Huimanguillo 2
  • 17. Huimanguillo 3
  • 18. Huimanguillo 4
  • 19. Huimanguillo 5
  • 20. Ingenio
  • 21. La Venta
  • 22. Las Flores
  • 17. Huimanguillo 3
  • 17. Huimanguillo 3

Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez No. 311, Col. Centro, H. Cárdenas, Tabasco, C.P. 86500

Asociación de Oaxaca

El territorio de la Asociación estará formado por: Región Mixteca, Región de la cañada, Región Sierra Norte, y los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega de la región Sierra Sur. Las zonas para fines eclesiásticos serán: Zona Mixteca, Zona Sierra Norte, Zona Valles oriente y Zona Valles poniente.

DISTRITOS

  • 1. Calicanto
  • 2. Candiani
  • 3. Capulalpan
  • 4. Chalcatongo
  • 5. Choapan
  • 6. Cuauhtémoc
  • 7. Etla
  • 8. Huajuapan
  • 9. Jalatlaco
  • 10. Las Flores
  • 11. Miahuatlán
  • 12. Mitla
  • 13. Ñumi
  • 14. San Martín
  • 15. La Cañada
  • 16. Tlaxiaco
  • 17. Totontepec

Dirección: Calle H. Colegio Militar N° 523, Colonia: Reforma, C.P. 68050. Entre las calles: Sabinos y Palmeras, Oaxaca de Juárez, Oax.

Asociación Norte de Veracruz

La Asociación comprende la parte Norte del estado Veracruz, La Sierra norte del estado de Puebla y parte de la zona Huasteca Hidalguense. El territorio se divide en 5 regiones: Huasteca, Riberas, Poza Rica, Totonacapan y Castillo. Contamos con una población de 214 iglesias y 248 grupos. En la región se hablan diferentes dialectos donde se destaca Totonaco y Náhuatl. Contamos con 4 colegios adventistas ubicados en Poza Rica, Tuxpan, Congregación Anáhuac, en Veracruz y uno más en Metlatoyuca, Puebla. Nuestra asociación cuenta con 3 grupos de colportores comprometidos con la obra misionera a través de la pagina impresa. Damos gracias a Dios por los mas de 23000 miembros que esperan y predican del regreso de Cristo Jesús.

DISTRITOS

  • 1. Álamo
  • 2. Álamo II
  • 3. Anáhuac
  • 4. Castillo de Teayo
  • 5. Cazones
  • 6. Cerro Azul
  • 7. Coatzintla
  • 8. El Higo
  • 9. Entabladero
  • 10. Huejutla
  • 11. Independencia
  • 12. La Ribera
  • 13. M.A. Camacho
  • 14. Mecapalapa
  • 15. Metlaltoyuca
  • 16. Naranjos
  • 17. Pánuco
  • 18. Papantla I
  • 19. Papantla II
  • 20. Poza Rica
  • 21. Ribera Sur
  • 22. Tihuatlán
  • 23. Totolapa
  • 24. Tuxpan I
  • 25. Tuxpan II
  • 26. Xicotepec

Dirección: Perú No. 215 esq. Allende, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Ver., CP. 93320

Asociación del Itsmo

El territorio de la Asociación está formado por las regiones Istmo, Costa y Sierra Sur del estado de Oaxaca los municipios de Jesús Carranza, Uxpanapa, Playa Vicente, Sochiapa y parte de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán del Estado de Veracruz. El territorio de la Asociación del Istmo eclesiásticamente estará dividido en cuatro zonas: Costa, Istmo Centro, Norte y Cuenca.

DISTRITOS

  • 1. Campo Nuevo
  • 2. Guevea de Humboldt
  • 3. Huatulco
  • 4. Ixtaltepec
  • 5. Jesús Carranza
  • 6. Juchitán
  • 7. La oaxaqueña
  • 8. La Venta
  • 9. Lagunas
  • 10. María Lombardo
  • 11. Matías Romero
  • 12. Matías Romero II
  • 13. Nuevo Morelos
  • 14. Palomares
  • 15. Pinotepa Nacional
  • 16. Playa Vicente
  • 17. Putla de Guerrero
  • 18. Salina Cruz
  • 19. San Juan Guichicovi
  • 20. Santo Domingo
  • 21. Sochiapa
  • 22. Uxpanapa
  • 23. Zanatepec
  • 24. Puerto Escondido

Dirección: Framboyanes, No.42. Fraccionamiento Reforma, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. C.P. 70050.

Asociación Chontalpa

El territorio de la Asociación Chontalpa está formado por los municipios de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso. Eclesiásticamente la Asociación está conformada por tres zonas: Comalcalco, Cunduacán y Once de Febrero.

DISTRITOS

  • 1. Amado Gómez
  • 2. Carlos‌ ‌Greene‌
  • 3. Comalcalco I
  • 4. Comalcalco II
  • 5. Comalcalco III
  • 6. Cunduacán I
  • 7. Cunduacán II
  • 8. Cunduacán III
  • 9. Cunduacán IV
  • 10. El Edén
  • 11. Libertad
  • 12. Once de febrero
  • 13. Paraíso
  • 14. Tulipán I
  • 15. Tulipán II
  • 16. Villa Aldama
  • test