Skip to content Skip to footer

Asociación General ejecuta plan detallado de comunicación para el próximo congreso

28 de mayo de 2022 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Maryellen Hacko, Red de Noticias Adventistas

Con el LXI Congreso de la Asociación General a menos de cuatro semanas, la administración de la Asociación General está intensificando las comunicaciones y finalizando los detalles a tiempos para el lanzamiento oficial el próximo 6 de junio de 2022. Específicamente, el Departamento de Comunicación de la Asociación General está enfocado en garantizar que el primer congreso de la Asociación General híbrido —llevado a cabo localmente en San Luis, Missouri, además de también en línea— esté accesible a los adventistas de todo el mundo. La Red de Noticias Adventistas se sentó hace poco con el equipo de Comunicación de la Asociación General para explorar su enfoque a la tarea de circulación de la información durante el Congreso de este año, y para aclarar cuál es la mejor manera de acceder a las noticias y seguir actualizados con lo que está sucediendo.

Intérpretes, en los puestos de la prensa, traducen simultáneamente el programa del viernes 3 de julio por la noche. Personal diverso de medios y comunicación trajaban en los puestos de más abajo, comunicando el Congreso de la Asociación General al mundo en el LX Congreso de la Asociación General, en San Antonio, Texas. ©2015 División Norteamericana de los Adventistas del Séptimo Día. Anthony White/NPUC/NAD

Cuatro idiomas – Comunicaciones más complejas que nunca antes

“Esta será la operación más compleja de comunicaciones de todos los Congresos de la Asociación General”, explica Williams Costa Jr., director de Comunicación de la Asociación General. “Es el primer Congreso de la Asociación General verdaderamente digital. Hemos tenidos medios sociales en el pasado, pero las personas no esperaban la misma experiencia de primera mano como lo hacen ahora. Ahora, lo digital va primero. Queremos que las personas sientan que son parte de este movimiento global, aun si no pueden venir a San Luis en persona”.

Para garantizar que tantas personas como sea posible puedan acceder a las sesiones diarias de trabajo y otros programas, la Asociación General estará produciendo todo el contenido del Congreso en cuatro idiomas: inglés, francés, español y portugués. Algunos programas también estarán disponibles en ruso, además del lenguaje de señas.

“La Asociación General ha asumido la responsabilidad de brindar el ‘rostro de la iglesia’ en los idiomas que abarcan a múltiples divisiones”, explica Costa Jr. “En el pasado, la Asociación General solo se comunicaba solo por medio de sus divisiones, y las divisiones decidían entonces qué compartir con los miembros locales mediante los impresos, la radio y la televisión. Google cambió eso. Ahora, cuando las personas buscan por contenidos adventistas, encuentran primero nuestros canales globales y después los canales locales. Esto significa que necesitamos hacer lo mejor posible. Somos la ventana del adventismo al mundo”.

Plataformas oficiales de la iglesia – Dónde acceder a los contenidos

“Hemos consolidado todas las Comunicaciones de la Asociación General a través de los canales oficiales de la Iglesia Adventista en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. La Red de Noticias Adventistas también cuenta con su propia cuenta de Twitter”, explica Sam Neves, director asociación de Comunicación de la Asociación General.

Para hacer que este proceso sea posible, el Departamento de Comunicación cuenta con aproximadamente cincuenta personas que trabajan en distintas partes del mundo: escritores, diseñadores, videógrafos y equipo de administración.

“La coordinación de este proceso es una tarea monumental”, explica Neves. “Queremos representar a la Iglesia de la mejor manera posible. También tenemos la bendición de tener a Ministerios de Adventist Review, que cuenta con un equipo separado de comunicadores experimentados que cubren cada aspecto del Congreso de la Asociación General. Han estado haciendo este desde el primer Congreso de la Asociación General hace más de 150 años”.

Tres boletines de noticias del Congreso – Disponibles en los canales oficiales

El Departamento de Comunicación también está produciendo tres programas de noticias por separado durante la duración del Congreso. Estos son: “ANN Daily” (ANN Diario), “ANN In-Depth” (ANN en Profundidad), y “ANN Late Night-ish” (ANN Nocturno).

ANN Diario es un programa de noticias de treinta minutos, que comenzará el domingo por la noche y continuará hasta el viernes. Este programa informará a los asistentes de los eventos de cada día, y actuará como un gran registro de video para el futuro. “Si en veinte años queremos saber de qué se trató el Congreso, esos videos nos darán una fantástica visión general”, dice Costa Jr.

“ANN en Profunidad es nuestro podcast y, como lo sugiere su nombre, analiza diferentes temas con mayor profundidad”, añade Jennifer Stymiest, directora asistente de Comunicación de la Asociación General y editora de la Red de Noticias Adventistas. “El programa incluye muchas entrevistas con personas que son expertas en sus campos. Tendremos un programa el domingo por la noche de dos horas para inaugurar el Congreso, dar la bienvenida a todos a San Luis, y delinear qué es el Congreso — cómo funciona y por qué es importante”.

ANN en Profundidad será transmitido en vivo a las 12:30 y 18:30 hora local de lunes a jueves durante el Congreso. Cada episodio durará alrededor de media hora.

“También tenemos ANN Nocturno que, como lo sugiere su nombre, es un poco más ligero y divertido”, dice Stymiest. “Kenia Reyes y Mwenya Mpundu, del Departamento de Jóvenes de la Asociación General, serán nuestros conductores, y el contenido se enfocará en los jóvenes. Habrá muchas entrevistas divertidas y videos relacionados con el Congreso”.

Los tres nuevos programas estarán disponibles en los canales oficiales de la Iglesia Adventista, y ANN en Profundidad también estará disponible en Spotify y iTunes. Todos los contenidos de video producidos en inglés serán subtitulados en cuatro idiomas.

Transmisión en vivo – Captar todo el Congreso

Además de los boletines diarios de noticias, las noticias regulares y los contenidos de mdios sociales, Comunicación de la Asociación General estará transmitiendo todo el evento en vivo desde el escenario.

“Desde el momento en que se inauguren las sesiones, todo lo que sucede en el escenario será transmitido en vivo mediante los canales oficiales de la iglesia mundial en YouTube en inglés, francés, español, portugués, y también en ruso (con la ayuda de la División Euroasiática). Hope Channel para los Sordos también estará transmitiendo”, explica Daniel Bogdanov, gerente web de la Asociación General.

Atención pastoral digital – Transparencia y vulnerabilidad

Una prioridad en el plan de comunicaciones del Congreso es brindar atención pastoral en línea a los miembros de la Iglesia Adventista, al crear contenidos inspiracionales y educacionales para los medios sociales, además de involucrar a un equipo para que participe de manera activa con pedidos de oración publicados en las plataformas de medios sociales.

“Queremos que nuestros miembros crezcan en la fe, y que además comprendan y se enamoren de la Iglesia a la que pertenecen”, dice la gerenta de Evangelismo Digital de la Asociación General Alyssa Truman. “También queremos crear contenidos que sean atractivos, y que las personas puedan compartir fácilmente con sus amigos”.

Al ser un evento de la iglesia global, Truman dice que el Congreso es la oportunidad perfecta para fomentar una comprensión mayor de la estructura de la Iglesia Adventista global y brindar educación y transparencia sobre su forma de operar.

Un aspecto de la transparencia es brindar un contexto histórico y global en relación con la Iglesia Adventista y su desarrollo. “Durante el Congreso, esperamos crear contenidos que nos ayuden a ver eso claramente otra vez — de que no somos tan solo una congregación local sino una familia de una iglesia global”, explica Truman.

Además de crear contenidos, un equipo de guerreros adventistas de la oración se dedicará a orar por los pedios de oración y comentarios que alcanzan a los canales de la Iglesia mundial las 24 horas del día.

“Pueden escribir un mensaje personal en una página oficial de la Iglesia, o un comentario en una publicación, y alguien lo responderá. Y no es un bot de charla. Es una persona real, porque creemos que las personas son importantes”, dice Truman. “El poder de nuestra iglesia se encuentra en los bancos de la iglesia, no solo detrás de los púlpitos. Lo mejor que podemos hacer es equiparlos con contenidos y oportunidades de involucrarse en conversaciones espirituales y compartir su fe. Para hacer eso estamos aquí”.

Desafíos – Brindar contexto en la era digital

Al hablar del desafío más grande de comunicarse con los más de 21 millones de adventistas en un evento como lo es el Congreso de la Asociación General, Neves dice que brindar contexto siempre es algo difícil.

“Tenemos doscientos caracteres. O tenemos ochocientas palabras en un artículo. Digamos que están navegando por Instagram y ven una fotografía del Congreso. Lo que están viendo es sumamente complejo, pero necesitamos de alguna manera condensarlo y simplificarlo. ¿Cómo podemos brindar el contexto necesario sin conocer el trasfondo de la persona? Brindar significado y contexto, ese es el real desafío”, dice.

Dado que cada mañana se lleva a cabo una sesión de trabajo, y cada tarde una más, y otra más cada noche, Neves dice que condensar eso en una recapitulación de seis minutos no solo es un desafío, sino también un arte.

“Cualquiera puede llenar seis minutos de contenido, eso es fácil. Pero no queremos hacer lo fácil. Esto requiere de una gran cantidad de concentración, y una comprensión plena del contexto”, dice. “No queremos que nadie entienda mal lo que está sucediendo”.

Durante el curso del Congreso, el Departamento de Comunicación estima que sus empleados y contratistas independientes publicarán más de cuatro mil actualizaciones en todos los idiomas y plataformas. Operarán mediante dos equipos. El primero estará en San Luis, y contará con 45 profesionales. El segundo equipo consistirá de 23 profesionales, que estarán viviendo en el campus de la Unión Norte de Filipinas durante la duración del Congreso.

“Este año, es un congreso condensado. Solo tenemos cuatro días de sesiones de trabajo. El viernes por la mañana, ya es sábado en Asia y esta es un congreso híbrido. No queremos que las personas se pierdan las discusiones de trabajo porque ya es sábado allí donde se encuentran, por lo que tanto viernes como sábado serán considerados sábado. Esto significa un cronograma muy apretado, porque tenemos que estar encima de todas las cosas”, sigue diciendo Neves.

Resumen – Dónde saber más

Para leer una vision general de qué esperar en el Congreso de la Asociación General de este año, lo que incluye más información sobre el Salón de Exhibición Virtual, visite GCSession.org. También puede visitar ANN y Adventist Review por noticias y perspectivas.

Para mantenerse actualizado con todos los informes de Comunicación de la Asociación General antes del Congreso, asegúrese de seguir los canales oficiales de la Iglesia Adventista mundial en su idioma según se enumeran más abajo. Al publicar sus propios pensamientos sobre el Congreso, use por favor #GCSession.

Canales de la Iglesia Adventista mundial

Inglés

Facebook: https://www.facebook.com/TheAdventistChurch/

Instagram: https://www.instagram.com/adventistchurch/

Twitter: https://twitter.com/adventistchurch

Twitter (ANN): https://twitter.com/adventistnews

YouTube: https://www.youtube.com/c/AdventistOrgChurch

Francés
Facebook: https://www.facebook.com/egliseadventisteofficielle/

Instagram: https://www.instagram.com/egliseadventisteofficielle/

Twitter: https://twitter.com/adventistesfr

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCSXKkBMUIPnt8zXYgAD_Nhw

Portugués

Facebook: https://www.facebook.com/igrejaadventistaoficial/

Instagram: https://www.instagram.com/igrejaadventistaoficial/

Twitter: https://twitter.com/adventistaspt

YouTube: https://www.youtube.com/c/CanalMundialdaIgrejaAdventistadoSétimoDia

Español
Facebook: https://www.facebook.com/iglesiaadventistaoficial/

Instagram: https://www.instagram.com/iglesiaadventistaoficial/

Twitter: https://twitter.com/AdventistasES

YouTube: https://www.youtube.com/c/IglesiaAdventistaCanalMundial

Comentarios

Traducción de Marcos Paseggi

The post Asociación General ejecuta plan detallado de comunicación para el próximo congreso appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Leave a comment

0.0/5

Misión de los Tuxtlas

La sede de la Misión de Los Tuxtlas se ubica en la Ciudad de Catemaco, Veracruz a 11kilómetros del municipio de San Andrés Tuxtla y a 39 kilómetros de Juan Díaz Covarrubias, Municipio de Hueyapan de Ocampo. La población se dedica generalmente del comercio, agricultura, ganadería, pesca y turismo por sus atractivos principales “El Lago de Catemaco” formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios ríos, cascadas incluyendo río Cuetzalapan, así como “La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas”

DISTRITOS

  • 1. Calería
  • 2. Catemaco
  • 3. Dolores
  • 4. Guinda
  • 5. Isla I
  • 6. Isla II
  • 7. J. Díaz Covarrubias
  • 8. La Esperanza
  • 9. Oluta
  • 10. Rodríguez Clara
  • 11. San Andrés Tuxtla
  • 12. San Juan Evangelista
  • 13. Santa Rosa
  • 14. Santiago Tuxtla
  • 15. Sayula
  • 16. Tepancan
  • 17. Texistepec
  • 18. Tilapan

Dirección: Carretera Costera del Golfo Núm. 73. Colonia Pictepec, Catemaco, Veracruz, C.P. 95870.
Teléfonos: 294 943 1541; 294 943 1784; 294 943 0606.

Misión Centro de Veracruz

La oficina de la Misión Centro de Veracruz se ubica en el Municipio de Boca del Río, específicamente en la zona turística, muy cerca del puerto. El territorio que comprende nuestro campo, colinda al norte con Papantla, Nautla, y Martínez de la Torre, al este con el golfo de México, al oeste con Maltrata, la Esperanza, Teziutlán, Altotonga y Serdán del estado de Puebla y con los municipios de María Lombardo y Valle Nacional de Oaxaca, al sur con los municipios de San José Chiltepec, Playa Vicente e Isla Veracruz. Una de la Ciudades importantes de nuestro campo es la ciudad de Xalapa, que es la capital del estado.

DISTRITOS

  • 1. Boca del Río
  • 2. Córdoba
  • 3. Cosamaloapan
  • 4. Cuitláhuac
  • 5. El Castillo
  • 6. El Tejar
  • 7. Fortín
  • 8. La Laguna
  • 9. Martínez de la Torre
  • 10. Orizaba
  • 11. Perú
  • 12. Ruiz Cortines
  • 13. Tierra Blanca
  • 14. Tres Valles
  • 15. Tuxtepec
  • 16. Veracruz
  • 17. Xalapa I
  • 18. Xalapa II

Dirección: Calle 12 No. 69, Fracc. Costa Verde, Boca del Río Veracruz. C.P. 91726

Misión Alpina

La Misión Alpina, lleva este nombre debido a que, de las 10 ciudades más altas de la República Mexicana, 7 están dentro de nuestro territorio, lo que nos permite disfrutar de un clima muy agradable. Nuestra zona es mayormente urbanizada, teniendo 30 ciudades con una población arriba de los 50 mil habitantes. Contamos con una riqueza cultural importante dentro del país. Lugares como Pachuca, zona minera y conocida como la bella airosa. Otro de los lugares ricos en historia es Tlaxcala, conocida como la cuna de la nación, además, de disfrutar del clima cálido del Estado de Morelos y por supuesto la heroica Puebla de Zaragoza, donde sus habitantes regionales defendieron el país de los franceses, conmemorando nacionalmente el 5 de Mayo. La Misión Alpina trabaja para Cristo, con hermanos entregados y fieles, comprometidos a ganar almas para el reino de Dios.

DISTRITOS

  • 1. Álamos
  • 2. Apizaco
  • 3. Atencingo
  • 4. Axochiapan
  • 5. Huayacocotla
  • 6. Matamoros
  • 7. Pachuca Sur
  • 8. Peña y Peña
  • 9. Puebla
  • 10. Puebla Norte
  • 11. Puebla Sur
  • 12. Rojo Gómez
  • 13. Tehuacán
  • 14. Tepalcingo
  • 15. Tepeaca
  • 16. Teziutlán
  • 17. Tlaxcala
  • 18. Tula
  • 19. Tulancingo

Dirección: Calle Reales 21, Real del Monte, 72060 Puebla, Pue.

Asociación Veracruzana del Sur

El territorio de la Asociación Veracruzana del Sur se encuentra situado en el sureste de Veracruz de Ignacio de la Llave, ubicada en la ciudad de Minatitlán Ver. Rodeada de sus esplendorosos ríos, hermosas cascadas de la Sierra de Soteapan, bellas playas del golfo de México; la Refinería Lázaro Cárdenas del Río y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

DISTRITOS

  • 1. Chinameca.
  • 2. Coacotla
  • 3. Cosoleacaque
  • 4. Huazuntlán
  • 5. Jáltipan
  • 6. Modelo
  • 7. Oteapan I
  • 8. Oteapan II
  • 9. Tatahuicapan
  • 10. Zaragoza
  • 11. Díaz Mirón
  • 12. Díaz Ordaz
  • 13. Hidalgo
  • 14. Insurgentes
  • 15. Minatitlán Norte
  • 16. Playón
  • 17. Santa Clara
  • 18. Hidalgotitlán
  • 19. Ribera del Río I
  • 20. Ribera del Río II
  • 21. Ribera del Río III

Dirección: Av. Justo Sierra 209. Col. Nueva Mina. C.P. 96760. Minatitlán Ver.
Tel. 922 223 3635

Asociación Sureste de Veracruz

El territorio de esta asociación está formado por los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, incluyendo también fracciones de los municipios de Minatitlán, Chinameca, Cosoleacaque y Pajapan.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

Desde Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, en el estado de Morelos. Tierra de balnearios y hermosas playas. Con un clima que va desde regiones frías, húmedas templadas y cálidas.
Una región del país que se distingue por su gastronomía, sus zonas arqueológicas, sus pueblos mágicos, que llenan cada rincón de nuestro campo de colorido, aromas y sabores.

Morelos y Guerrero es una tierra de gente emprendedora y hospitalaria. Dedicada a la agricultura, ganadería, minería, la industria, y al turismo.
Así que, desde la tierra del chilate, los tacos acorazados, el pescado a la talla les saludamos y los estaremos esperando.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

El territorio de la Asociación está formado por los municipios Tabasqueños de Cárdenas y Huimanguillo; incluyendo también el poblado Cucuyulapa del Municipio de Cunduacán, así como por algunas localidades del municipio de las Choapas, Veracruz y Reforma, Chiapas. El territorio de esta Asociación está delimitado al oeste con el río Tonalá, al este con los ríos Samaria y Mezcalapa, al Sur con el estado de Chiapas y al norte con los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

Esta asociación está dividida en 4 zonas: Zona Oeste, Zona Cárdenas, Zona Huimanguillo y Zona Chontalpa Sur.

DISTRITOS

  • 1. Alameda
  • 2. C-10
  • 3. C-25
  • 4. Cárdenas 1
  • 5. Cárdenas 2
  • 6. Cárdenas 3
  • 7. Cárdenas 4
  • 8. Cárdenas 5
  • 9. Chimalapa
  • 10. Chontalpa 1
  • 11. Chontalpa 2
  • 12. Chontalpa 3
  • 13. Cucuyulapa
  • 14. Francisco Rueda
  • 15. Huimanguillo 1
  • 16. Huimanguillo 2
  • 17. Huimanguillo 3
  • 18. Huimanguillo 4
  • 19. Huimanguillo 5
  • 20. Ingenio
  • 21. La Venta
  • 22. Las Flores
  • 17. Huimanguillo 3
  • 17. Huimanguillo 3

Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez No. 311, Col. Centro, H. Cárdenas, Tabasco, C.P. 86500

Asociación de Oaxaca

El territorio de la Asociación estará formado por: Región Mixteca, Región de la cañada, Región Sierra Norte, y los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega de la región Sierra Sur. Las zonas para fines eclesiásticos serán: Zona Mixteca, Zona Sierra Norte, Zona Valles oriente y Zona Valles poniente.

DISTRITOS

  • 1. Calicanto
  • 2. Candiani
  • 3. Capulalpan
  • 4. Chalcatongo
  • 5. Choapan
  • 6. Cuauhtémoc
  • 7. Etla
  • 8. Huajuapan
  • 9. Jalatlaco
  • 10. Las Flores
  • 11. Miahuatlán
  • 12. Mitla
  • 13. Ñumi
  • 14. San Martín
  • 15. La Cañada
  • 16. Tlaxiaco
  • 17. Totontepec

Dirección: Calle H. Colegio Militar N° 523, Colonia: Reforma, C.P. 68050. Entre las calles: Sabinos y Palmeras, Oaxaca de Juárez, Oax.

Asociación Norte de Veracruz

La Asociación comprende la parte Norte del estado Veracruz, La Sierra norte del estado de Puebla y parte de la zona Huasteca Hidalguense. El territorio se divide en 5 regiones: Huasteca, Riberas, Poza Rica, Totonacapan y Castillo. Contamos con una población de 214 iglesias y 248 grupos. En la región se hablan diferentes dialectos donde se destaca Totonaco y Náhuatl. Contamos con 4 colegios adventistas ubicados en Poza Rica, Tuxpan, Congregación Anáhuac, en Veracruz y uno más en Metlatoyuca, Puebla. Nuestra asociación cuenta con 3 grupos de colportores comprometidos con la obra misionera a través de la pagina impresa. Damos gracias a Dios por los mas de 23000 miembros que esperan y predican del regreso de Cristo Jesús.

DISTRITOS

  • 1. Álamo
  • 2. Álamo II
  • 3. Anáhuac
  • 4. Castillo de Teayo
  • 5. Cazones
  • 6. Cerro Azul
  • 7. Coatzintla
  • 8. El Higo
  • 9. Entabladero
  • 10. Huejutla
  • 11. Independencia
  • 12. La Ribera
  • 13. M.A. Camacho
  • 14. Mecapalapa
  • 15. Metlaltoyuca
  • 16. Naranjos
  • 17. Pánuco
  • 18. Papantla I
  • 19. Papantla II
  • 20. Poza Rica
  • 21. Ribera Sur
  • 22. Tihuatlán
  • 23. Totolapa
  • 24. Tuxpan I
  • 25. Tuxpan II
  • 26. Xicotepec

Dirección: Perú No. 215 esq. Allende, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Ver., CP. 93320

Asociación del Itsmo

El territorio de la Asociación está formado por las regiones Istmo, Costa y Sierra Sur del estado de Oaxaca los municipios de Jesús Carranza, Uxpanapa, Playa Vicente, Sochiapa y parte de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán del Estado de Veracruz. El territorio de la Asociación del Istmo eclesiásticamente estará dividido en cuatro zonas: Costa, Istmo Centro, Norte y Cuenca.

DISTRITOS

  • 1. Campo Nuevo
  • 2. Guevea de Humboldt
  • 3. Huatulco
  • 4. Ixtaltepec
  • 5. Jesús Carranza
  • 6. Juchitán
  • 7. La oaxaqueña
  • 8. La Venta
  • 9. Lagunas
  • 10. María Lombardo
  • 11. Matías Romero
  • 12. Matías Romero II
  • 13. Nuevo Morelos
  • 14. Palomares
  • 15. Pinotepa Nacional
  • 16. Playa Vicente
  • 17. Putla de Guerrero
  • 18. Salina Cruz
  • 19. San Juan Guichicovi
  • 20. Santo Domingo
  • 21. Sochiapa
  • 22. Uxpanapa
  • 23. Zanatepec
  • 24. Puerto Escondido

Dirección: Framboyanes, No.42. Fraccionamiento Reforma, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. C.P. 70050.

Asociación Chontalpa

El territorio de la Asociación Chontalpa está formado por los municipios de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso. Eclesiásticamente la Asociación está conformada por tres zonas: Comalcalco, Cunduacán y Once de Febrero.

DISTRITOS

  • 1. Amado Gómez
  • 2. Carlos‌ ‌Greene‌
  • 3. Comalcalco I
  • 4. Comalcalco II
  • 5. Comalcalco III
  • 6. Cunduacán I
  • 7. Cunduacán II
  • 8. Cunduacán III
  • 9. Cunduacán IV
  • 10. El Edén
  • 11. Libertad
  • 12. Once de febrero
  • 13. Paraíso
  • 14. Tulipán I
  • 15. Tulipán II
  • 16. Villa Aldama
  • test