Skip to content Skip to footer

Alcanzando a las ciudades a través del ministerio de salud

28 de octubre de 2021 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Ted N.C. Wilson, President de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día

¡Saludos amigos! Hoy nuestra atención se centrará nuevamente en las ciudades y en cómo llegar a los millones de personas que viven en estos centros urbanos en todo el mundo.

Como Adventistas del Séptimo Día, creemos en una ciudad mejor y una vida mejor, no solo en esa «Ciudad Mejor» definitiva, la Nueva Jerusalén y la vida eterna, ¡sino para tener una vida más abundante ahora! Y se nos ha dado un consejo muy específico sobre cómo hacer eso, tanto en la Biblia como a través del Espíritu de Profecía. Quizás el consejo más conocido proviene del libro, Ministerio de Curación, página 102:

«Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: “Seguidme.” {MC 102.3} ‘» 

Hoy, me gustaría presentarles por video al Dr. Manuel Alva, un médico que está alcanzando a la gente en la ciudad de Chicago, Illinois, de una manera muy efectiva siguiendo el consejo piadoso que se nos ha dado.

En este video, el Dr. Alva es entrevistado por Gary Krause, secretario asociado y Director de Misión Adventista de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. Oro para que encuentres el ejemplo del Dr. Alva como una bendición y que dondequiera que vivas, te inspire para encontrar formas efectivas de alcanzar a las personas que te rodean para Jesús. ¡Maranatha!

 

KRAUSE: Mi invitado es el Dr. Manuel Alva, que está aquí en un centro de influencia en los suburbios de Chicago.

Dr. Alva, muchas gracias por acompañarnos. Esta es una gran escena. ¿Puede describir dónde estamos y qué es esto?

ALVA: Sí. Ahora mismo estamos en la tienda de segunda mano de los Servicios Comunitarios Adventistas. Se llama Búsqueda del Tesoro. Jesús es el mejor tesoro en el mundo, pero la gente de fuera, puede venir aquí y encontrar ofertas, ropa y utensilios domésticos de buena calidad a un precio accesible, con personal amigable, y algo para leer, algo para llevar a casa y leer.

Y ellos quieren saber, ¿Por qué se cierra en sábado ya que este es el día de mayor actividad?

Les hacemos saber por qué, se les invita a venir a las reuniones de la iglesia y los almuerzos que tenemos aquí cada sábado.

KRAUSE: Así que estamos en una tienda de segunda mano, que es como el primer frente, pero a medida que avanzamos aquí, el centro tiene muchos aspectos diferentes. (Es correcto) Así que vamos a echar un vistazo por acá: Aquí está una calle muy transitada aquí…

ALVA: De hecho, es la antigua Ruta 66.

KRAUSE: La Ruta 66

ALVA: Que pasa por Chicago.

KRAUSE: Sí, sí, sí, y al pasar por aquí, ahora estamos en la clínica. Así que los dos están conectados en la medida en que tienen la misma visión y tienen el mismo propósito.

Ahora, cuéntenos de esta clínica. 

ALVA: Bueno, la gente viene aquí porque otros médicos les enviaron. Suelen ser miembros de la comunidad hispana por aquí, y vienen a revisar su cuerpo, el estómago o los intestinos… Aunque acá no lo hacemos, sólo los entrevistamos.

Somos un gran componente de la educación sanitaria. ¿Sabes? mucha gente en nuestra comunidad, especialmente los hispanos en este país, tienen hígado graso, cirrosis, colesterol alto, diabetes, presión arterial alta. Así que con sólo venir y ser entrevistado para una colonoscopia, hemos aliviado este problema.

A algunos, simplemente les decimos, ¿Quieres cambiar tu salud? Muchos responden al desafío. Vienen a escuchar las charlas de salud, las clases de cocina, o cuando tienen una enfermedad grave, es cuando recuerdan y luego vienen.

Así que es sólo una cuestión de paciencia y de recordarles que hay solución para sus problemas de salud cotidianos.

KRAUSE: Sí. Ahora, doctor, usted es un gastroenterólogo. ¿Qué le hace participar en el centro de influencia? ¿Por qué no ir al hospital en algún lugar, ganando mucho dinero?

ALVA: Bueno, sólo quiero que todos en este vecindario, en esta comunidad, conozcan a Jesús y que tengan, y disfruten de una mejor salud, para librarse de todo este malestar y fatiga y enfermedades que están atacando nuestra comunidad de forma desenfrenada.

Yo mismo estuve enfermo. Sé lo que se siente al estar enfermo, con colesterol alto, presión arterial alta presión y depresión y asma. Y gracias a Dios aplicando los ocho principios fáciles de la salud, soy una persona diferente y tengo que reconocerlo cada día, y me gusta compartir una o dos de esos consejos con mis pacientes que vienen aquí y gracias a Dios, están respondiendo.

KRAUSE: Fantástico. Así que tenemos la clínica aquí. Tenemos salas de tratamiento a la vuelta de la esquina. ¿Y es cada noche que tiene sus seminarios y sus demostraciones de cocina? 

ALVA: Ah, sí. Los fines de semana y algunas tardes, tenemos demostraciones aquí en el auditorio.

KRAUSE: Bien. Vamos a pasar y ver que hay por acá. Después de usted, doctor.

ALVA: Gracias

KRAUSE: ¿Este es el auditorio?

ALVA:

KRAUSE: Así que tenemos la tienda de segunda mano, Servicios Comunitarios Adventistas. Tenemos la clínica con todos los seminarios, todo lo que está relacionado. Y este es el auditorio. ¿Qué es lo que ocurre aquí?

ALVA: Aquí, tenemos conferencias, tenemos una pantalla para audiovisuales, y tenemos equipo de sonido. Suele ser mejor por la noche cuando no hay tanta luz.

Así que aquí realizamos charlas sobre salud, hay un grupo que se reúne semanalmente, llamado Neuróticos Anónimos.

KRAUSE: ¿Neuróticos Anónimos?

ALVA: Sí, Neuróticos Anónimos. Es como Alcohólicos Anónimos, pero para personas con depresión, ansiedad, los asuntos más comunes que afectan a los vecindarios de aquí.

Y pueden venir a compartir sus historias y aprender sobre estos doce pasos, que son pasos realmente los pasos en cómo se reconoce el problema. Reconoces que tú mismo no puedes hacer nada, reconoces que hay un Poder Superior dispuesto a ayudarte. Y entonces pides a este Poder Superior, «Por favor, ayúdame». Y entonces Él te ayuda, reconociendo los fallos más de lo que pensabas en un principio.

Puedes pedir perdón a las personas que has ofendido y aprendes con humildad a convivir con otras personas.

Estoy participando en eso porque ninguno de nosotros es inmune a las ansiedades y el estrés de la vida moderna. Así que se está convirtiendo en una gran ayuda. 

KRAUSE: Maravilloso. ¿Y el sábado, tienes un grupo de adoración aquí en la planta de la iglesia? (Alva: “Sí”.) Fantástico.

ALVA: Son unas 30 o 40 personas las que se reúnen. Tenemos más sillas en el interior que se utilizan ahora mismo para la clínica. Así que, sí, la pasamos muy bien. Por lo general, desde que iniciamos tenemos un almuerzo y por supuesto es sólo comida saludable.

(risas)

ALVA: Nadie ha enfermado. Gracias a Dios.

Ellos vienen y les damos comida sana que realmente cura su gastritis, dilata los vasos sanguíneos, por lo que su presión arterial disminuye. Así que es una buena publicidad para nuestros pacientes que vienen o la gente que pasa por la tienda que obviamente tienen problemas de salud. Están invitados a venir y probarlo. (K: “Maravilloso”)

KRAUSE: ¡Maravilloso!

ALVA: Muchos lo hacen. Algunos de ellos nunca vuelven, pero la semilla está plantada y sabemos que muy pronto esa semilla va a germinar y dar fruto para la gloria de Dios.

KRAUSE: Estupendo. Hablando de eso, ¿puede contarme una historia de alguien cuya vida haya cambiado al venir aquí?

ALVA: Sí. Ojalá estuviera aquí. Angélica es la gerente de nuestra tienda en este momento. Ella tenía problemas de salud, vino a la clínica, se dio cuenta de que había algo más en la clínica que la salud. Nuestro capellán en ese momento se interesó por ella y la visitó en casa, descubrió que estaba relacionada con Adventistas del Séptimo Día. Él comenzó a estudiar la Biblia con ella y decidió bautizarse. Entonces ella quería servir, de alguna manera.

Preguntamos a la gente que viene, ¿Para qué eres bueno? ¿Cuál es tu experiencia? Ella dijo: «Bueno, he administrado una tienda antes». Necesitábamos a alguien así, así que ella es la gerente de la tienda, y está firme en Cristo. Ella le dice a todos los que trabajan aquí: «Dales un panfleto, diles que son bienvenidos a venir el sábado y disfrutar de la comunión y de la comida. Especialmente si estás solo en esta comunidad, si no tienes a nadie para cuidar de ti, sin parientes, ni amigos, este es el lugar.

KRAUSE: Fantástico. Muchas gracias por lo que están haciendo aquí. Aprecio lo que están haciendo y que Dios les bendiga. 

Y a los espectadores en casa, por favor, oren por este centro de influencia, por favor, oren por el Dr. Manuel y su esposa, la Dra. Esther, que también trabaja aquí, y por todo el equipo al marcar la diferencia poniendo el método de ministerio de Cristo en práctica aquí mismo, en este vecindario.

 

The post Alcanzando a las ciudades a través del ministerio de salud appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Leave a comment

0.0/5

Misión de los Tuxtlas

La sede de la Misión de Los Tuxtlas se ubica en la Ciudad de Catemaco, Veracruz a 11kilómetros del municipio de San Andrés Tuxtla y a 39 kilómetros de Juan Díaz Covarrubias, Municipio de Hueyapan de Ocampo. La población se dedica generalmente del comercio, agricultura, ganadería, pesca y turismo por sus atractivos principales “El Lago de Catemaco” formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios ríos, cascadas incluyendo río Cuetzalapan, así como “La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas”

DISTRITOS

  • 1. Calería
  • 2. Catemaco
  • 3. Dolores
  • 4. Guinda
  • 5. Isla I
  • 6. Isla II
  • 7. J. Díaz Covarrubias
  • 8. La Esperanza
  • 9. Oluta
  • 10. Rodríguez Clara
  • 11. San Andrés Tuxtla
  • 12. San Juan Evangelista
  • 13. Santa Rosa
  • 14. Santiago Tuxtla
  • 15. Sayula
  • 16. Tepancan
  • 17. Texistepec
  • 18. Tilapan

Dirección: Carretera Costera del Golfo Núm. 73. Colonia Pictepec, Catemaco, Veracruz, C.P. 95870.
Teléfonos: 294 943 1541; 294 943 1784; 294 943 0606.

Misión Centro de Veracruz

La oficina de la Misión Centro de Veracruz se ubica en el Municipio de Boca del Río, específicamente en la zona turística, muy cerca del puerto. El territorio que comprende nuestro campo, colinda al norte con Papantla, Nautla, y Martínez de la Torre, al este con el golfo de México, al oeste con Maltrata, la Esperanza, Teziutlán, Altotonga y Serdán del estado de Puebla y con los municipios de María Lombardo y Valle Nacional de Oaxaca, al sur con los municipios de San José Chiltepec, Playa Vicente e Isla Veracruz. Una de la Ciudades importantes de nuestro campo es la ciudad de Xalapa, que es la capital del estado.

DISTRITOS

  • 1. Boca del Río
  • 2. Córdoba
  • 3. Cosamaloapan
  • 4. Cuitláhuac
  • 5. El Castillo
  • 6. El Tejar
  • 7. Fortín
  • 8. La Laguna
  • 9. Martínez de la Torre
  • 10. Orizaba
  • 11. Perú
  • 12. Ruiz Cortines
  • 13. Tierra Blanca
  • 14. Tres Valles
  • 15. Tuxtepec
  • 16. Veracruz
  • 17. Xalapa I
  • 18. Xalapa II

Dirección: Calle 12 No. 69, Fracc. Costa Verde, Boca del Río Veracruz. C.P. 91726

Misión Alpina

La Misión Alpina, lleva este nombre debido a que, de las 10 ciudades más altas de la República Mexicana, 7 están dentro de nuestro territorio, lo que nos permite disfrutar de un clima muy agradable. Nuestra zona es mayormente urbanizada, teniendo 30 ciudades con una población arriba de los 50 mil habitantes. Contamos con una riqueza cultural importante dentro del país. Lugares como Pachuca, zona minera y conocida como la bella airosa. Otro de los lugares ricos en historia es Tlaxcala, conocida como la cuna de la nación, además, de disfrutar del clima cálido del Estado de Morelos y por supuesto la heroica Puebla de Zaragoza, donde sus habitantes regionales defendieron el país de los franceses, conmemorando nacionalmente el 5 de Mayo. La Misión Alpina trabaja para Cristo, con hermanos entregados y fieles, comprometidos a ganar almas para el reino de Dios.

DISTRITOS

  • 1. Álamos
  • 2. Apizaco
  • 3. Atencingo
  • 4. Axochiapan
  • 5. Huayacocotla
  • 6. Matamoros
  • 7. Pachuca Sur
  • 8. Peña y Peña
  • 9. Puebla
  • 10. Puebla Norte
  • 11. Puebla Sur
  • 12. Rojo Gómez
  • 13. Tehuacán
  • 14. Tepalcingo
  • 15. Tepeaca
  • 16. Teziutlán
  • 17. Tlaxcala
  • 18. Tula
  • 19. Tulancingo

Dirección: Calle Reales 21, Real del Monte, 72060 Puebla, Pue.

Asociación Veracruzana del Sur

El territorio de la Asociación Veracruzana del Sur se encuentra situado en el sureste de Veracruz de Ignacio de la Llave, ubicada en la ciudad de Minatitlán Ver. Rodeada de sus esplendorosos ríos, hermosas cascadas de la Sierra de Soteapan, bellas playas del golfo de México; la Refinería Lázaro Cárdenas del Río y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

DISTRITOS

  • 1. Chinameca.
  • 2. Coacotla
  • 3. Cosoleacaque
  • 4. Huazuntlán
  • 5. Jáltipan
  • 6. Modelo
  • 7. Oteapan I
  • 8. Oteapan II
  • 9. Tatahuicapan
  • 10. Zaragoza
  • 11. Díaz Mirón
  • 12. Díaz Ordaz
  • 13. Hidalgo
  • 14. Insurgentes
  • 15. Minatitlán Norte
  • 16. Playón
  • 17. Santa Clara
  • 18. Hidalgotitlán
  • 19. Ribera del Río I
  • 20. Ribera del Río II
  • 21. Ribera del Río III

Dirección: Av. Justo Sierra 209. Col. Nueva Mina. C.P. 96760. Minatitlán Ver.
Tel. 922 223 3635

Asociación Sureste de Veracruz

El territorio de esta asociación está formado por los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, incluyendo también fracciones de los municipios de Minatitlán, Chinameca, Cosoleacaque y Pajapan.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

Desde Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, en el estado de Morelos. Tierra de balnearios y hermosas playas. Con un clima que va desde regiones frías, húmedas templadas y cálidas.
Una región del país que se distingue por su gastronomía, sus zonas arqueológicas, sus pueblos mágicos, que llenan cada rincón de nuestro campo de colorido, aromas y sabores.

Morelos y Guerrero es una tierra de gente emprendedora y hospitalaria. Dedicada a la agricultura, ganadería, minería, la industria, y al turismo.
Así que, desde la tierra del chilate, los tacos acorazados, el pescado a la talla les saludamos y los estaremos esperando.

DISTRITOS

  • 1. Acapulco
  • 2. Acapulco II
  • 3. Acatlipa
  • 4. Chilpancingo
  • 5. Chilpancingo II
  • 6. Coahuixtla
  • 7. Coatetelco
  • 8. Costa Azul
  • 9. Costa Chica
  • 10. Costa Grande
  • 11. Cuautlixco
  • 12. Cuautla
  • 13. Cuernavaca
  • 14. Frontera
  • 15. Iguala
  • 16. Insurgentes
  • 17. Jiutepec
  • 18. Jojutla
  • 19. Puente de Ixtla
  • 20. Tlacotepec
  • 21. Xoxocotla
  • 22. Yautepec
  • 23. Zacatepec

Dirección: Pedregal No. 23 Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes Jiutepec Mor. C.P 62554

Asociación Olmeca

El territorio de la Asociación está formado por los municipios Tabasqueños de Cárdenas y Huimanguillo; incluyendo también el poblado Cucuyulapa del Municipio de Cunduacán, así como por algunas localidades del municipio de las Choapas, Veracruz y Reforma, Chiapas. El territorio de esta Asociación está delimitado al oeste con el río Tonalá, al este con los ríos Samaria y Mezcalapa, al Sur con el estado de Chiapas y al norte con los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

Esta asociación está dividida en 4 zonas: Zona Oeste, Zona Cárdenas, Zona Huimanguillo y Zona Chontalpa Sur.

DISTRITOS

  • 1. Alameda
  • 2. C-10
  • 3. C-25
  • 4. Cárdenas 1
  • 5. Cárdenas 2
  • 6. Cárdenas 3
  • 7. Cárdenas 4
  • 8. Cárdenas 5
  • 9. Chimalapa
  • 10. Chontalpa 1
  • 11. Chontalpa 2
  • 12. Chontalpa 3
  • 13. Cucuyulapa
  • 14. Francisco Rueda
  • 15. Huimanguillo 1
  • 16. Huimanguillo 2
  • 17. Huimanguillo 3
  • 18. Huimanguillo 4
  • 19. Huimanguillo 5
  • 20. Ingenio
  • 21. La Venta
  • 22. Las Flores
  • 17. Huimanguillo 3
  • 17. Huimanguillo 3

Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez No. 311, Col. Centro, H. Cárdenas, Tabasco, C.P. 86500

Asociación de Oaxaca

El territorio de la Asociación estará formado por: Región Mixteca, Región de la cañada, Región Sierra Norte, y los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega de la región Sierra Sur. Las zonas para fines eclesiásticos serán: Zona Mixteca, Zona Sierra Norte, Zona Valles oriente y Zona Valles poniente.

DISTRITOS

  • 1. Calicanto
  • 2. Candiani
  • 3. Capulalpan
  • 4. Chalcatongo
  • 5. Choapan
  • 6. Cuauhtémoc
  • 7. Etla
  • 8. Huajuapan
  • 9. Jalatlaco
  • 10. Las Flores
  • 11. Miahuatlán
  • 12. Mitla
  • 13. Ñumi
  • 14. San Martín
  • 15. La Cañada
  • 16. Tlaxiaco
  • 17. Totontepec

Dirección: Calle H. Colegio Militar N° 523, Colonia: Reforma, C.P. 68050. Entre las calles: Sabinos y Palmeras, Oaxaca de Juárez, Oax.

Asociación Norte de Veracruz

La Asociación comprende la parte Norte del estado Veracruz, La Sierra norte del estado de Puebla y parte de la zona Huasteca Hidalguense. El territorio se divide en 5 regiones: Huasteca, Riberas, Poza Rica, Totonacapan y Castillo. Contamos con una población de 214 iglesias y 248 grupos. En la región se hablan diferentes dialectos donde se destaca Totonaco y Náhuatl. Contamos con 4 colegios adventistas ubicados en Poza Rica, Tuxpan, Congregación Anáhuac, en Veracruz y uno más en Metlatoyuca, Puebla. Nuestra asociación cuenta con 3 grupos de colportores comprometidos con la obra misionera a través de la pagina impresa. Damos gracias a Dios por los mas de 23000 miembros que esperan y predican del regreso de Cristo Jesús.

DISTRITOS

  • 1. Álamo
  • 2. Álamo II
  • 3. Anáhuac
  • 4. Castillo de Teayo
  • 5. Cazones
  • 6. Cerro Azul
  • 7. Coatzintla
  • 8. El Higo
  • 9. Entabladero
  • 10. Huejutla
  • 11. Independencia
  • 12. La Ribera
  • 13. M.A. Camacho
  • 14. Mecapalapa
  • 15. Metlaltoyuca
  • 16. Naranjos
  • 17. Pánuco
  • 18. Papantla I
  • 19. Papantla II
  • 20. Poza Rica
  • 21. Ribera Sur
  • 22. Tihuatlán
  • 23. Totolapa
  • 24. Tuxpan I
  • 25. Tuxpan II
  • 26. Xicotepec

Dirección: Perú No. 215 esq. Allende, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Ver., CP. 93320

Asociación del Itsmo

El territorio de la Asociación está formado por las regiones Istmo, Costa y Sierra Sur del estado de Oaxaca los municipios de Jesús Carranza, Uxpanapa, Playa Vicente, Sochiapa y parte de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán del Estado de Veracruz. El territorio de la Asociación del Istmo eclesiásticamente estará dividido en cuatro zonas: Costa, Istmo Centro, Norte y Cuenca.

DISTRITOS

  • 1. Campo Nuevo
  • 2. Guevea de Humboldt
  • 3. Huatulco
  • 4. Ixtaltepec
  • 5. Jesús Carranza
  • 6. Juchitán
  • 7. La oaxaqueña
  • 8. La Venta
  • 9. Lagunas
  • 10. María Lombardo
  • 11. Matías Romero
  • 12. Matías Romero II
  • 13. Nuevo Morelos
  • 14. Palomares
  • 15. Pinotepa Nacional
  • 16. Playa Vicente
  • 17. Putla de Guerrero
  • 18. Salina Cruz
  • 19. San Juan Guichicovi
  • 20. Santo Domingo
  • 21. Sochiapa
  • 22. Uxpanapa
  • 23. Zanatepec
  • 24. Puerto Escondido

Dirección: Framboyanes, No.42. Fraccionamiento Reforma, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. C.P. 70050.

Asociación Chontalpa

El territorio de la Asociación Chontalpa está formado por los municipios de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso. Eclesiásticamente la Asociación está conformada por tres zonas: Comalcalco, Cunduacán y Once de Febrero.

DISTRITOS

  • 1. Amado Gómez
  • 2. Carlos‌ ‌Greene‌
  • 3. Comalcalco I
  • 4. Comalcalco II
  • 5. Comalcalco III
  • 6. Cunduacán I
  • 7. Cunduacán II
  • 8. Cunduacán III
  • 9. Cunduacán IV
  • 10. El Edén
  • 11. Libertad
  • 12. Once de febrero
  • 13. Paraíso
  • 14. Tulipán I
  • 15. Tulipán II
  • 16. Villa Aldama
  • test